1. Conexiones con cable:
* Ethernet: La conexión con cable más común, utilizada para conectar computadoras a una red de área local (LAN) o Internet. Utiliza cables de cobre y ofrece transferencia de datos de alta velocidad confiable.
* fibra óptica: Utiliza señales de luz a través de hilos de vidrio delgados, ofreciendo velocidades increíblemente rápidas y mayores distancias en comparación con Ethernet. A menudo se usa para aplicaciones de alto ancho de banda y redes de larga distancia.
* USB: Se utiliza principalmente para conectar periféricos como impresoras, unidades externas y teclados a las computadoras. Si bien el USB también se puede usar para la red, es menos común para conectar múltiples computadoras.
* puertos serie: Tipo de conexión anterior utilizado para comunicación con dispositivos como módems. Es mucho más lento que Ethernet y menos común hoy en día.
2. Conexiones inalámbricas:
* wi-fi: La conexión inalámbrica más común, lo que permite que los dispositivos se conecten a una red inalámbrica sin cables. Wi-Fi utiliza ondas de radio para transmitir datos y está ampliamente disponible en hogares, oficinas y lugares públicos.
* Bluetooth: Se utiliza principalmente para conexiones de corto alcance entre dispositivos como teléfonos inteligentes, auriculares y altavoces. No es tan rápido como Wi-Fi, pero ofrece una mayor comodidad para conexiones cercanas.
* Datos celulares: Permite que las computadoras (como computadoras portátiles y tabletas) se conecten a Internet utilizando redes celulares. Esto a menudo se usa cuando Wi-Fi no está disponible.
3. Tipos de red:
* Red de área local (LAN): Conecta computadoras dentro de un área geográfica limitada, como una casa u oficina.
* red de área amplia (WAN): Conecta las computadoras en un área geográfica más grande, como una ciudad o país. Internet es una gran poca.
* Red de área metropolitana (hombre): Conecta computadoras dentro de una ciudad o área metropolitana.
Cómo se conectan las computadoras:
* Tarjeta de interfaz de red (NIC): Un componente físico en las computadoras que les permite conectarse a una red. Cada NIC tiene una dirección MAC única.
* enrutador: Un dispositivo que conecta múltiples redes y dirige el tráfico entre ellas.
* Switch: Un dispositivo que conecta las computadoras dentro de una LAN, enviando datos solo al destinatario previsto.
* Módem: Un dispositivo que convierte las señales digitales de una computadora en señales analógicas para la transmisión a través de líneas telefónicas o conexiones de cable.
Tipos de topologías de red:
* Topología del bus: Todos los dispositivos están conectados a un solo cable, como un bus.
* Topología estrella: Todos los dispositivos están conectados a un centro o interruptor central.
* Topología de anillo: Los dispositivos están conectados en un círculo, con datos que fluyen en una dirección.
* Topología de malla: Cada dispositivo está conectado a varios otros dispositivos, creando una red redundante.
Conceptos clave:
* Dirección IP: Una dirección numérica única asignada a cada dispositivo en una red.
* Sistema de nombre de dominio (DNS): Un sistema que traduce los nombres de dominio (como Google.com) en direcciones IP.
* Protocolos: Reglas que rigen cómo se transmiten los datos a través de una red. Los ejemplos comunes incluyen TCP/IP y HTTP.
Al comprender estas conexiones, tipos de red y tecnologías asociadas, puede comprender mejor cómo interactúan las computadoras entre sí para compartir información y acceder a recursos.