dispositivos:
* enrutadores: Gestionar el flujo de tráfico entre redes.
* Switches: Conecte dispositivos dentro de una red local.
* firewalls: Proteja las redes del acceso no autorizado.
* Módems: Conéctese a Internet a través de líneas telefónicas.
* Puntos de acceso inalámbrico: Permita que los dispositivos se conecten a una red de forma inalámbrica.
* Impresoras: Puede ser en red para ser compartido por varios usuarios.
* teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos IoT: Pueden conectarse a redes.
Componentes:
* Cables: Conecte dispositivos juntos (por ejemplo, Ethernet, Fiber Optic).
* señales inalámbricas: Permita que los dispositivos se comuniquen sin cables.
* Protocolos de red: Defina las reglas y formatos para la comunicación.
Ejemplo:
Imagina una red doméstica simple. Tiene un enrutador conectado a su módem, proporcionando acceso a Internet. Su computadora, teléfono inteligente y televisión inteligente se conectan al enrutador de forma inalámbrica. Esta red utiliza computadoras (sus dispositivos), un enrutador, un módem, señales inalámbricas y protocolos de red para funcionar.
Conclusión:
La red implica un ecosistema complejo de dispositivos y componentes, y las computadoras son una parte significativa pero no exclusiva.