Aquí hay un desglose:
* Sistema distribuido: Un sistema donde múltiples computadoras independientes trabajan juntas para lograr un objetivo común. Esto significa que las tareas, los datos y los recursos se distribuyen en diferentes máquinas, en lugar de limitarse a una sola computadora.
Características clave de los sistemas distribuidos:
* Descentralización: No hay un solo punto de falla. Si una computadora falla, las otras aún pueden operar.
* escalabilidad: Fácil de agregar más computadoras al sistema a medida que aumenta la carga de trabajo.
* Flexibilidad: Los recursos se pueden asignar según las necesidades.
* Tolerancia a fallas: El sistema puede continuar funcionando incluso si algunos componentes fallan.
Ejemplos de sistemas distribuidos:
* Computación en la nube: Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP) y Microsoft Azure.
* redes de pares (P2P): BitTorrent, Gnutella.
* bases de datos distribuidas: MongoDB, Cassandra, Apache HBase.
Ventajas de los sistemas distribuidos:
* Aumento de rendimiento: Al distribuir tareas, un sistema distribuido puede procesar la información más rápido.
* Fiabilidad mejorada: El sistema es más resistente a las fallas.
* costos más bajos: Puede usar computadoras menos potentes individualmente, y puede usar el hardware existente de manera más efectiva.
* escalabilidad: Es más fácil escalar hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.
Desventajas de los sistemas distribuidos:
* Complejidad: Diseñar y administrar un sistema distribuido puede ser un desafío.
* Overhead de comunicación: Hay gastos generales adicionales asociados con la comunicación entre las computadoras.
* Seguridad: Los problemas de seguridad pueden ser más complejos en un sistema distribuido.
Conclusión:
Los sistemas distribuidos ofrecen una forma poderosa de difundir tareas de procesamiento y almacenamiento en múltiples computadoras, ofreciendo ventajas significativas en términos de rendimiento, confiabilidad y rentabilidad.