computadoras:
* Desktops: Computadoras personales utilizadas para el trabajo, el entretenimiento y varias tareas.
* las computadoras portátiles: Computadoras portátiles diseñadas para movilidad.
* servidores: Potentes computadoras dedicadas a proporcionar servicios específicos como alojamiento web, almacenamiento de archivos o administración de bases de datos.
* Estaciones de trabajo: Computadoras de alto rendimiento utilizadas para tareas especializadas como diseño gráfico o computación científica.
* Clientes delgados: Computadoras simples que dependen de un servidor para la mayor parte de su potencia de procesamiento.
Dispositivos móviles:
* teléfonos inteligentes: Computadoras de bolsillo con características avanzadas como navegación por Internet, llamadas telefónicas y uso de aplicaciones.
* tabletas: Dispositivos de pantalla táctil más grandes utilizados para el consumo de medios, el entretenimiento y las tareas de trabajo ligero.
* wearables: Dispositivos como relojes inteligentes, rastreadores de ejercicios y gafas inteligentes que se conectan a teléfonos inteligentes o redes.
Impresoras:
* impresoras láser: Producir impresiones de alta calidad con un haz láser.
* impresoras de inyección de tinta: Use cartuchos de tinta para imprimir documentos e imágenes.
* Impresoras multifunción (MFP): Combine las funciones de impresión, escaneo, copia y faxing.
Otros dispositivos:
* Dispositivos de Internet de las cosas (IoT): Dispositivos conectados como electrodomésticos inteligentes, cámaras de seguridad y sensores.
* Consolas de juegos: Los dispositivos utilizados para jugar videojuegos, como PlayStation, Xbox y Nintendo Switch.
* Reproductores de medios digitales: Dispositivos utilizados para tocar música, videos y fotos.
* Señalización digital: Muestra utilizadas para mostrar información o publicidad en espacios públicos.
Es importante tener en cuenta que las líneas entre estas categorías pueden ser borrosas, y hay muchos otros tipos de dispositivos finales que dependen de la red y la aplicación específicas.
Por ejemplo, en una red doméstica, un televisor inteligente podría considerarse un dispositivo final, mientras que en una red corporativa, una impresora de red podría considerarse un dispositivo final.
La conclusión clave es que los dispositivos finales son los dispositivos con los que los usuarios interactúan para usar la red. Son los puntos de inicio y finalización del flujo de datos.