Este límite se aplica a las conexiones estándar 10Base-T, 100Base-TX y 1000Base-T (Gigabit Ethernet) utilizando cableado CAT 5E, CAT 6 o CAT 6A.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores:
* Calidad del cable: La longitud máxima puede verse afectada por la calidad del cable. El cableado de mayor calidad a veces puede soportar distancias ligeramente más largas.
* Limitaciones del dispositivo de red: La longitud máxima también puede estar limitada por las especificaciones de los dispositivos de red (por ejemplo, enrutadores, conmutadores, tarjetas de interfaz de red).
* Degradación de la señal: A medida que aumenta la longitud del cable, la intensidad de la señal se degrada, lo que puede causar problemas de transmisión de datos. Es por eso que se recomienda el límite de 100 metros para un rendimiento confiable.
Más allá del estándar:
* distancias más largas: Para distancias superiores a los 100 metros, puede usar cables o extensores de fibra óptica. Los cables de fibra óptica tienen distancias de transmisión mucho más largas y son menos susceptibles a la degradación de la señal.
* Power Over Ethernet (Poe): Si bien los dispositivos POE generalmente admiten el límite estándar de 100 metros, la distancia máxima real puede ser más corta dependiendo del estándar POE utilizado (por ejemplo, Poe+, Poe ++).
En general, siempre es mejor atenerse a la longitud máxima recomendada para el cableado UTP para garantizar un rendimiento de red óptimo.