1. Método de transmisión de datos:
* atm: Utiliza celdas de tamaño fijo (53 bytes) para transmitir datos. Esto lo hace adecuado para manejar el tráfico de voz y datos de manera eficiente, ya que garantiza una cierta calidad de servicio (QoS) al asignar el ancho de banda en función de las necesidades de diferentes tipos de tráfico.
* Ethernet: Emplea marcos de tamaño variable (64 a 1518 bytes) para la transmisión de datos. Es más simple que el cajero automático y se basa en la entrega del mejor esfuerzo, lo que significa que no prioriza diferentes tipos de tráfico.
2. Técnica de conmutación:
* atm: Emplea la conmutación orientada a la conexión, similar a la conmutación de circuito tradicional. Se establece un circuito virtual dedicado entre el remitente y el receptor antes de la transferencia de datos.
* Ethernet: Utiliza la conmutación de paquetes sin conexión, donde los datos se dividen en paquetes y se envían de forma independiente a través de la red. Cada paquete lleva la dirección de destino y se enruta de forma independiente.
3. Topología de la red:
* atm: Originalmente diseñado para topologías de estrellas, donde todos los dispositivos se conectan a un interruptor central.
* Ethernet: Inicialmente basado en la topología del bus, pero ahora utiliza predominantemente topologías de estrellas con interruptores o centros.
4. Escalabilidad y velocidad:
* atm: Una vez elogiado por su escalabilidad y alto ancho de banda, soportando velocidades de hasta 622 Mbps y más. Sin embargo, su complejidad y costo obstaculizaron la adopción generalizada.
* Ethernet: Ha evolucionado significativamente, con avances como Gigabit Ethernet y 10 Gigabit Ethernet, lo que lo hace capaz de soportar altas velocidades a un costo más bajo.
5. Aplicaciones:
* atm: Inicialmente previsto para las redes de área amplia (WAN) y las troncales de telecomunicaciones debido a sus capacidades de QoS. Encontró un éxito limitado en entornos LAN.
* Ethernet: Tecnología dominante para LAN y se usa ampliamente en hogares, oficinas y centros de datos. Su simplicidad, rentabilidad y evolución continua han contribuido a su popularidad.
En resumen:
Mientras que ATM ofreció ventajas en términos de QoS y rendimiento determinista, su complejidad y costo limitaron su adopción generalizada. Ethernet, con su simplicidad, escalabilidad y mejoras continuas, se convirtió en la tecnología de redes dominante para LAN y cada vez más para aplicaciones WAN.