He aquí por qué:
* DHCP (Protocolo de configuración de host dinámico): Este protocolo asigna automáticamente direcciones IP a dispositivos en una red. Si bien es conveniente, se basa en un servidor DHCP central. Si este servidor falla, los dispositivos no podrán obtener direcciones IP y, por lo tanto, no pueden comunicarse.
* Dirección de IP estática: Este método implica asignar manualmente una dirección IP fija a cada dispositivo en la red. Dado que las direcciones IP están preconfiguradas, no confían en un servidor DHCP y continuarán funcionando incluso si el servidor no está disponible.
Ventajas del direccionamiento IP estático:
* Fiabilidad: Conectividad garantizada independientemente del estado del servidor DHCP.
* previsibilidad: Siempre conoce la dirección IP de cada dispositivo.
* Seguridad: Puede ayudar con la seguridad de la red limitando el acceso a dispositivos específicos en función de sus direcciones IP.
Desventajas del direccionamiento IP estático:
* Complejidad: Requiere más configuración manual y potencialmente más administración.
* escalabilidad: Puede ser más difícil de administrar en redes más grandes con muchos dispositivos.
Alternativas al direccionamiento de IP estática:
* DHCP Failover: Esto implica configurar múltiples servidores DHCP. Si uno falla, otro se hace cargo, asegurando la asignación continua de direcciones IP.
* Reservación DHCP: Esto le permite reservar direcciones IP específicas para ciertos dispositivos mientras usa DHCP para la mayor parte de la red.
La mejor solución dependerá de las necesidades y el tamaño específicos de su red. Si necesita una conectividad consistente incluso cuando el servidor DHCP está inactivo, el direccionamiento IP estático es una opción confiable.