1. Usando el diseño del teclado:
* Windows:
* Vaya a Configuración> Tiempo e idioma> Idioma> Agregar un idioma .
* Elija japonés .
* Una vez instalado, vaya a Configuración> Tiempo e idioma> Idioma> Idiomas preferidos .
* Haga clic en Opciones al lado de los japoneses.
* Seleccione teclado y luego elija Microsoft IME o entrada japonesa de Google .
* Puede cambiar entre su teclado estándar y su entrada japonesa utilizando el Alt + Shift llaves.
* Mac:
* Vaya a Preferencias del sistema> Teclado> Fuentes de entrada .
* Haga clic en + Para agregar una nueva fuente de entrada.
* Elija japonés .
* Puede cambiar entre diseños de teclado usando Control + Space Bar .
2. Uso de métodos de entrada (IMES):
* ime (editor de métodos de entrada) es un software que le permite escribir japonés usando su teclado normal. Aquí le mostramos cómo usar IME:
* Habilitar ime: Siga las instrucciones anteriores para instalar japonés como idioma y elija un IME.
* Cambiar a la entrada japonesa: Use el atajo de teclado (por ejemplo, Alt + Shift) para activar el IME.
* Escriba Romaji: Esta es la representación del alfabeto romano de los japoneses.
* Use la conversión IME: Mientras escribe, el IME mostrará palabras candidatas japonesas. Puede usar sus teclas de flecha para seleccionar la palabra deseada y presionar Space Bar para insertarlo.
* Aprenda Hiragana y Katakana: Una vez que se sienta cómodo con IME, puede comenzar a aprender los silabios japoneses básicos (Hiragana y Katakana), lo que le permitirá escribir directamente sin usar Romaji.
3. Uso de herramientas en línea:
* Herramientas de escritura japonesas en línea: Sitios web como Google Translate (https://translate.google.com) o Generador de texto japonés (https://www.japanesetextGenerator.com/) le permite escribir romaji y obtener la salida de texto japonesa.
* teclados virtuales: Algunos sitios web ofrecen teclados japoneses virtuales en línea que muestran los caracteres japoneses y le permiten hacer clic en ellos para escribir.
Consejos:
* Elija un IME que se adapte a usted: Microsoft IME, Google Japanese Input y otros IME tienen diferentes características. Experimente para encontrar el que más te guste.
* Práctica: Escribir en japonés requiere tiempo y práctica. Cuanto más lo uses, más rápido te volverás.
* Aprenda Hiragana y Katakana: Conocer estos silabios mejorará en gran medida su velocidad y precisión de escritura japonesa.
Avíseme si tiene alguna otra pregunta sobre la escritura en japonés.