1. Mensaje digital:
* Correo electrónico: Enviar y recibir mensajes electrónicos.
* Mensajes instantáneos (IM): Comunicación basada en texto en tiempo real, como WhatsApp, Messenger, Telegram.
* SMS (servicio de mensajes cortos): Mensajes de texto enviados y recibidos en teléfonos móviles.
* Mensajes de redes sociales: Mensajes directos en plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter.
2. Comunicación de video:
* Video conferencias: Comunicación de video y audio en tiempo real con múltiples participantes, como Zoom, equipos de Microsoft, Google Meet.
* Video: Comunicación de video individual, típicamente en teléfonos inteligentes y otros dispositivos.
* transmisión en vivo: Transmitiendo contenido de video en tiempo real a una gran audiencia, como Twitch, YouTube Live.
3. Compartir archivos y colaboración:
* Almacenamiento en la nube: Almacenar archivos en línea y acceder a ellos desde varios dispositivos, como Google Drive, Dropbox, OneDrive.
* Servicios para compartir archivos: Enviar y recibir archivos electrónicamente, como Wetransfer, Dropbox, Google Drive.
* Herramientas de colaboración: Plataformas que facilitan el trabajo en equipo y los proyectos compartidos, como Google Docs, Microsoft Office 365, Slack.
4. Foros y comunidades en línea:
* Borras de discusión: Plataformas en línea para discusiones y conversaciones en línea.
* Grupos de redes sociales: Grupos dedicados en plataformas como Facebook, LinkedIn, Twitter, para intereses específicos.
* Comunidades en línea: Sitios web y foros dedicados a temas o intereses particulares.
5. Aprendizaje y capacitación en línea:
* plataformas de aprendizaje electrónico: Plataformas en línea para entregar cursos y materiales de aprendizaje.
* Aulas virtuales: Aulas en línea en tiempo real con instructores y estudiantes.
* Aprendizaje a distancia: Programas que ofrecen cursos y títulos en línea.
Beneficios de la comunicación computarizada:
* Eficiencia: Comunicación más rápida y conveniente.
* Reach: Conectarse con personas a través de los límites geográficos.
* rentable: Gastos reducidos de viajes y comunicación.
* Accesibilidad: Accesibilidad para personas con discapacidades y aquellas en ubicaciones remotas.
* colaboración: Trabajo en equipo mejorado y proyectos compartidos.
Desafíos de la comunicación computarizada:
* Riesgos de seguridad: Incribientes de datos, piratería y phishing.
* malinterpretación: La falta de señales no verbales puede conducir a malentendidos.
* adicción: El uso excesivo puede conducir al aislamiento social y a la adicción.
* Preocupaciones de privacidad: Compartir información personal en línea.
* División digital: Acceso desigual a la tecnología y los recursos.
En conclusión, la comunicación computarizada ha revolucionado cómo interactuamos entre nosotros y con el mundo que nos rodea. Ofrece numerosos beneficios, pero también presenta desafíos que requieren una consideración cuidadosa.