Idiomas naturales son los idiomas que usamos para comunicarnos entre nosotros, como inglés, español o mandarín. Son complejos y matizados, con una rica historia y contexto cultural.
Lenguajes de computadora están diseñados para que las computadoras entiendan y ejecuten. Son precisos, inequívocos y siguen reglas estrictas.
Así es como se relacionan:
Traducción: Para que una computadora comprenda lo que queremos que haga, necesitamos traducir nuestras instrucciones de lenguaje natural a un lenguaje de computadora . Esto se hace a través de Programación , donde usamos palabras clave específicas, sintaxis y estructuras para crear instrucciones que una computadora puede seguir.
Interpretación: Las computadoras no son capaces de comprender directamente el lenguaje natural. Por lo tanto, necesitamos programas especializados llamados intérpretes o compiladores para cerrar la brecha. Estos programas analizan nuestro código y lo traducen en un formulario que la computadora puede comprender y ejecutar.
Diferencias clave:
* Ambigüedad: El lenguaje natural está plagado de ambigüedad, dependiendo en gran medida del contexto y la inferencia. Los lenguajes de computadora están diseñados para ser inequívocos, con definiciones precisas para cada comando y símbolo.
* Flexibilidad: El lenguaje natural es flexible y adaptable, en constante evolución con nuevas palabras y expresiones. Los lenguajes de computadora son más rígidos, con reglas y estructuras estrictas.
* Propósito: El lenguaje natural está diseñado para la comunicación y la expresión. El lenguaje de la computadora está diseñado para instruir a las computadoras que realicen tareas específicas.
Ejemplo:
Imagine que quiere decirle a una computadora que "calcule la suma de 10 y 5". Esta es una instrucción del lenguaje natural. Para traducir esto a un idioma de computadora, puede escribir algo como:
`` `` ``
suma =10 + 5
Imprimir (suma)
`` `` ``
Este código usa Python, un lenguaje informático, para definir una variable `suma` como resultado de agregar 10 y 5, e imprima el valor de` suma`.
Conclusión:
El lenguaje natural y el lenguaje informático son dos sistemas distintos de comunicación con propósitos y características muy diferentes. La programación es el puente que nos permite traducir nuestros pensamientos e ideas del lenguaje natural en instrucciones que las computadoras pueden entender y ejecutar.