“Conocimiento Problema>Solución de problemas de PC

Cómo cambiar los valores predeterminados de umask de forma permanente en Linux (RedHat/CentOS 7/8)

2011/4/28
Para cambiar los valores predeterminados de umask de forma permanente en Linux (RedHat/CentOS 7/8), puede modificar el archivo de configuración de todo el sistema `/etc/login.defs`. Así es como puedes hacerlo:

1. Abra una ventana de terminal con privilegios administrativos (su o sudo).

2. Edite el archivo `/etc/login.defs` usando su editor de texto preferido. Para este ejemplo, usaremos `vim`:

```

sudovim /etc/login.defs

```

3. Localice la línea que comienza con "UMASK". El valor predeterminado puede establecerse en "022".

```

UMASK 022

```

4. Cambie el valor predeterminado de umask al valor deseado. Por ejemplo, para establecer la máscara de usuario predeterminada en `002`, cámbiela a:

```

UMASK 002

```

5. Guarde y cierre el archivo `/etc/login.defs`.

6. Para que los cambios surtan efecto inmediatamente, ejecute el siguiente comando:

```

sudo pam_umask -v

```

Esto reinicializará la configuración de umask en todo el sistema.

7. Verifique el nuevo valor predeterminado de umask creando un nuevo archivo o directorio y verificando sus permisos:

```

toque el archivo de prueba

ls -l archivo de prueba

```

Debería ver el nuevo valor de umask aplicado a los permisos del archivo.

Si sigue estos pasos, habrá cambiado con éxito los valores predeterminados de umask de forma permanente en Linux (RedHat/CentOS 7/8). El nuevo valor de umask se aplicará a todos los archivos y directorios recién creados.

Solución de problemas de PC
Cómo aumentar la velocidad de descarga de mi módem externo
¿Cómo agregar elementos multimedia en el sitio Weebly?
La red de Dell y los iconos de Volumen no están en la barra de tareas
Cómo detener una computadora se congele y ralentizando
Cómo quitar W32 Alemod
Cómo dejar de BUP
Guiding Tech:artículos prácticos, guías de compra de dispositivos, listas de tecnología
Cómo consultar el resumen de PlayStation 2023
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online