1. Elige tu herramienta de modificación :
- Java (Forja): Forge es la plataforma de modificación más popular para Minecraft. Se utiliza principalmente para Java Edition.
- Bedrock (Complementos): Bedrock Edition no tiene una plataforma principal como Forge. Sin embargo, puede crear complementos y paquetes de comportamiento utilizando herramientas como Blockbench, Visual Studio y otras.
2. Configure su entorno de desarrollo :
- Edición Java (Forge):
- Instalar el kit de desarrollo Java (JDK).
- Descargue el instalador de Forge y ejecútelo para configurar el entorno.
- Crea un nuevo proyecto mod de Minecraft.
- Edición Bedrock (Complementos):
- Blockbench es una herramienta de modelado 3D común para complementos. Descárgalo e instálalo.
- Es posible que también necesites un editor de texto como Visual Studio Code o similar para realizar secuencias de comandos.
3. Aprenda conceptos básicos de modificación :
- Familiarízate con la API de modificación y su estructura.
- Comprender los componentes principales como eventos, registros y comandos.
4. Crear modelos :
- Desarrolla modelos para nuevos elementos, bloques o entidades que planeas agregar con el mod.
5. Escribir código e implementar funciones :
- Implemente las funciones de su mod escribiendo código Java (para Java Edition) o complementos de secuencias de comandos (para Bedrock Edition).
- Registrar nuevos elementos, bloques, entidades, recetas, etc., mediante API.
6. Probar y depurar :
- Inicie Minecraft con su mod para ver si todo funciona según lo previsto.
- Depure errores comprobando los archivos de registro, la salida de la consola y su código.
7. Optimizar :
- Asegúrate de que tu mod no introduzca problemas de rendimiento o conflictos con otros mods o con el juego básico.
8. Agregar configuración y personalización :
- Considera permitir a los jugadores personalizar el comportamiento de tu mod a través de archivos de configuración o menús del juego.
9. Documente su modificación :
- Cree documentación o un archivo README que explique las características, los requisitos y el uso de su mod.
10. Comparte tu mod :
- Una vez terminado, puedes compartir tu mod con otras personas subiéndolo a un sitio de alojamiento de mods o proporcionando un enlace de descarga directa.
Recuerde, crear mods requiere conocimientos de programación, creatividad y paciencia. Comience con modificaciones simples y desarrolle gradualmente sus habilidades y experiencia. Además, asegúrese de seguir las pautas de modificación de Minecraft y cumplir con los requisitos de licencia.