* Sin informes centrales: No hay autoridad global que rastree cada infección por virus o incidente de piratería.
* subregistro: Muchas personas no informan infecciones por virus o intentos de piratería, especialmente si eran menores o no resultaron en daños significativos.
* Definiciones variables: Lo que constituye un "virus" o "piratería" puede ser subjetivo. Algunos podrían considerar una infección de malware menor como virus, mientras que otros no.
* Cambio de paisaje rápidamente: La naturaleza del delito cibernético evoluciona constantemente, con nuevas amenazas que emergen todo el tiempo.
Sin embargo, podemos decir esto:
* Los virus y la piratería son comunes: Los expertos en ciberseguridad estiman que millones de dispositivos están infectados con virus o pirateados todos los días.
* La prevalencia es alta: Los estudios y los informes de la industria sugieren que un porcentaje significativo de individuos y organizaciones experimentan ataques cibernéticos, aunque los números exactos varían ampliamente.
En lugar de centrarse en un porcentaje específico, es más importante estar al tanto de los riesgos y tomar medidas proactivas para protegerse:
* Use contraseñas seguras y autenticación multifactor.
* Mantenga su software actualizado.
* Tenga cuidado con hacer clic en enlaces y abrir archivos adjuntos de fuentes desconocidas.
* Utilice el software antivirus de buena reputación.
* Haga una copia de seguridad de sus datos regularmente.
Al tomar estos pasos, puede reducir significativamente su riesgo de ser víctima de un virus o un ataque de piratería.