Clasificaciones de virus informáticos:
Hay muchas formas de clasificar los virus informáticos, dependiendo de los criterios utilizados. Aquí hay algunas clasificaciones comunes:
por objetivo:
* Virus del sector de arranque: Infecte el sector de arranque de un disco duro, lo que hace que sea imposible arrancar la computadora.
* virus de archivo: Infectar archivos ejecutables, adjuntarse al archivo y extenderse a otros archivos.
* Virus macro: Infectar macros, a menudo en documentos o hojas de cálculo, y puede extenderse a través de los archivos adjuntos de correo electrónico.
* Virus de script: Infectar scripts, a menudo en sitios web, y puede explotar las vulnerabilidades en los navegadores web.
* Sector de arranque y virus de archivo: Combine las características de ambos, infectando tanto el sector de arranque como los archivos.
Por método de propagación:
* virus parásitos: Adjuntar a los programas existentes y extenderse a través de la ejecución de archivos.
* Virus residentes: Permanecer en la memoria después de infectar un programa y puede infectar otros archivos en segundo plano.
* virus no residentes: Solo reside en la memoria mientras está activo y no son residentes permanentemente.
* virus multipartitos: Puede infectar múltiples tipos de archivos y propagarse a través de varios métodos.
Por funcionalidad:
* Caballos troyanos: Disfrazarse como un software legítimo pero realizar acciones maliciosas.
* gusanos: Autorregular y extenderse a través de las redes, a menudo explotando vulnerabilidades.
* bombas lógicas: Desencadenado por eventos específicos y puede realizar acciones destructivas.
* ransomware: Cifra los archivos de usuario y exige el pago por descifrado.
* spyware: Recopila información personal sin consentimiento del usuario.
* adware: Muestra anuncios no deseados.
Por complejidad:
* virus simples: Realice acciones básicas como mostrar un mensaje o corruptar datos.
* virus complejos: Implica técnicas avanzadas como cifrado, polimorfismo y sigilo para evadir la detección.
por impacto:
* Bajo impacto: Causar inconvenientes menores como mostrar mensajes o ralentizar el rendimiento.
* Alto impacto: Causa daños significativos, como pérdida de datos, bloqueos del sistema o interrupción de la red.
Otras clasificaciones:
* virus polimórficos: Cambie su código para evitar la detección por el software antivirus.
* Virus sigiloso: Ocultar su presencia del software antivirus.
* Virus de múltiples subprocesos: Ejecutar múltiples tareas simultáneamente.
Es importante tener en cuenta que estas clasificaciones no son mutuamente excluyentes, y algunos virus pueden caer en múltiples categorías. También es importante comprender que los nuevos tipos de virus evolucionan constantemente, por lo que es crucial mantenerse actualizado sobre las últimas amenazas.