Ivanovsky era un botánico ruso que estudiaba la enfermedad del mosaico del tabaco. Descubrió que la enfermedad podía transmitirse a través de un filtro que era demasiado pequeño para capturar bacterias, lo que lo llevó a creer que el agente causal era más pequeño que las bacterias.
Si bien no entendía completamente la naturaleza del agente, usó el término "virus" (que significa "veneno" en latín) para describirlo.
Fue más tarde, en 1898, que Martinus Beijerinck confirmó los hallazgos de Ivanovsky y acuñó el término "virus filtrable". Esto estableció aún más el concepto de un agente contagioso que era más pequeño que las bacterias y podía pasar por los filtros.