* Archivos ejecutables: Un CD puede contener archivos ejecutables (.exe, .com, etc.). Si estos archivos están infectados con un virus, ejecutarlos en su computadora infectará su sistema.
* Característica automática: Los CD pueden usar la función "Autorun" para iniciar automáticamente programas cuando se insertan. Si se establece un programa malicioso en Autorun, su computadora podría infectarse sin que incluso haga clic en nada.
* Virus macro: Si bien es menos común hoy en día, algunos virus pueden integrarse dentro de documentos (como archivos de palabras o hojas de cálculo de Excel) y se pueden activar cuando se abre el documento.
* Virus del sector de arranque: Estos virus infectan el sector de arranque de un disco duro, lo que hace que sea imposible que su computadora comience correctamente. Si bien son menos comunes con los sistemas operativos modernos, aún pueden ser una amenaza, especialmente si el CD está diseñado para sobrescribir el sector de arranque.
Cómo protegerse:
* Tenga cuidado con los CD de fuentes desconocidas: No inserte CD de fuentes desconocidas en su computadora.
* Escane los CD antes de ejecutar cualquier programa: Use un programa antivirus de buena reputación para escanear CD antes de ejecutar cualquier programa en ellos.
* Desactivar Autorun: Si le preocupa los virus, puede deshabilitar la función Autorun en la configuración de su sistema operativo.
* Use una máquina virtual: Ejecutar programas de CDS dentro de una máquina virtual los aísla de su sistema operativo principal, reduciendo el riesgo de infección.
Si bien los CD no son tan comunes como antes, es importante ser consciente de los riesgos asociados con ellos. ¡Recuerde, siempre practique los hábitos de computación seguros y tenga cuidado con lo que ejecuta en su computadora!