* Robo de datos: Los virus pueden robar su información personal, credenciales de inicio de sesión o datos financieros.
* Corrupción de datos: Pueden corromper sus archivos, haciéndolos inutilizables.
* Daño del sistema: Pueden dañar su sistema operativo o hardware.
* Denegación de servicio: Pueden evitar que use su computadora o acceda a Internet.
* spamming: Pueden usar su computadora para enviar correos electrónicos o mensajes de spam.
Así es como funcionan los virus:
1. Entrada: Un virus ingresa a su computadora de varias maneras, como abrir un archivo adjunto de correo electrónico infectado, descargar malware de un sitio web o conectarse a una unidad USB infectada.
2. Replicación: Una vez dentro, el virus comienza a copiarse y extenderse a otros archivos y programas.
3. Ejecución de carga útil: El virus ejecuta su carga útil, que es el código malicioso que lleva a cabo el objetivo del virus.
Por lo tanto, un virus puede atacar:
* Archivos del sistema operativo: Hacer que su computadora sea inestable o inutilizable.
* Archivos de aplicación: Corrompiendo o eliminando sus programas.
* Archivos de datos: Cifrar o eliminar sus documentos personales, fotos o videos.
* Conexiones de red: Uso de su conexión a Internet para difundirse o lanzar ataques.
Nota importante: Es vital proteger su computadora de los virus. Debe tener un programa antivirus confiable instalado y mantenerlo actualizado. Evite hacer clic en enlaces sospechosos, descargar archivos de fuentes desconocidas y abrir archivos adjuntos de correo electrónico de remitentes no confiables.