Aquí hay un desglose:
* Virus informático: Un tipo de malware que se replica y se propaga de una computadora a otra, a menudo causando daños o interrupciones.
* intencional: Esto significa que el virus no fue un error o accidental, sino que se creó con el propósito específico de causar daño.
* intención maliciosa: La persona o grupo que creó el virus tiene una razón para propagarlo, como:
* Ganancia financiera: Robar dinero o información personal.
* espionaje: Obtener acceso a datos confidenciales.
* interrupción: Causando caos y daños a los sistemas.
* Activismo político: Protestar o defender por una causa.
Ejemplos de virus intencionales:
* ransomware: Esto cifra los datos de una víctima y exige el pago para desbloquearlos.
* Caballos troyanos: Estos se disfrazan en sí mismos como programas legítimos, pero en realidad contienen código malicioso.
* spyware: Esta información secreta sobre el uso de la computadora de la víctima.
* gusanos: Estos se extienden a través de redes sin ninguna interacción del usuario.
Nota importante: Es esencial recordar que la creación y distribución del software malicioso es ilegal y dañino. Si se encuentra con algún software malicioso sospechoso, es crucial tomar medidas para proteger su computadora e informar el incidente a las autoridades relevantes.