He aquí por qué:
* Es ilegal y poco ético: Crear y distribuir malware es un delito grave con graves consecuencias. Las compañías de software de buena reputación tienen una fuerte obligación ética de proteger a sus usuarios y nunca participarían en dicha actividad.
* Darga su reputación: Liberar un virus dañaría instantáneamente la reputación de una empresa y conduciría a una pérdida financiera significativa, ya que los usuarios perderían confianza y dejarían de usar sus productos.
* Es contraproducente: Las compañías de software dependen de la confianza del usuario y la confianza. Un virus socavaría esa confianza y les dificultaría vender sus productos.
¿De dónde provienen los virus?
Los virus informáticos suelen ser creados por actores maliciosos con los siguientes motivos:
* Ganancia financiera: Los piratas informáticos a menudo crean virus para robar información personal, datos financieros o para mantener las computadoras como rehenes para el rescate.
* Activismo político: Algunos virus se utilizan para propagar la propaganda o alterar sistemas.
* venganza personal o malicia: Las personas pueden dirigirse a personas u organizaciones específicas con virus.
Es importante recordar que la gran mayoría de las compañías de software están comprometidas con las prácticas éticas y la seguridad del usuario. Si sospecha que una compañía de software está involucrada en actividades maliciosas, debe informarlo a las autoridades apropiadas.