1. Adjuntos de correo electrónico:
- Archivos infectados: Los virus se pueden ocultar dentro de archivos aparentemente inofensivos como documentos, imágenes o ejecutables adjuntos a correos electrónicos. Abrir estos archivos adjuntos puede desencadenar la infección.
- Enlaces maliciosos: Los correos electrónicos que contienen enlaces maliciosos que redirigen a sitios web infectados también pueden conducir a infecciones por virus.
2. Descargas de fuentes poco confiables:
- Software agrietado: La descarga de software pirateado o agrietado de fuentes no confiables a menudo viene llena de malware.
- Archivos infectados: La descarga de archivos de sitios web sospechosos o plataformas de intercambio de archivos puede exponer su sistema a virus.
3. Medios extraíbles:
- Unidades USB: Las unidades USB infectadas pueden transportar virus que se propagan a su computadora cuando se conectan.
- CD/DVD: Del mismo modo, los discos infectados pueden transferir virus cuando se usan en su sistema.
4. Compartir en red:
- Redes para compartir archivos: Los virus pueden propagarse a través de carpetas o archivos compartidos en redes locales.
- Compartir archivos entre pares: La descarga de archivos de fuentes no confiables en las redes entre pares puede conducir a infecciones.
5. Ingeniería social:
- correos electrónicos de phishing: Estos correos electrónicos engañan a los usuarios para hacer clic en enlaces maliciosos o proporcionar información confidencial.
- Pretexting: Los atacantes pueden usar tácticas de ingeniería social para obtener acceso a su sistema o credenciales.
6. Descargas de manejo:
- Explotación de vulnerabilidades del navegador: Los sitios web pueden verse comprometidos para descargar automáticamente malware en su computadora sin su conocimiento.
7. Redes sociales:
- Enlaces infectados: Los virus pueden propagarse a través de enlaces maliciosos compartidos en las plataformas de redes sociales.
- Aplicaciones falsas: La descarga de aplicaciones infectadas de fuentes no oficiales puede conducir a infecciones por virus.
8. Explotación de vulnerabilidades de software:
- Software sin parches: Los virus pueden explotar fácilmente el software obsoleto con vulnerabilidades conocidas.
9. Dispositivos móviles:
- Aplicaciones infectadas: La descarga de aplicaciones infectadas de tiendas de aplicaciones no oficiales o aquellas con reputación cuestionable puede introducir malware.
- Mensajes de SMS maliciosos: Los mensajes de texto que contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos pueden propagar virus en dispositivos móviles.
10. Bots:
- Botnets: Estas redes de computadoras infectadas se pueden usar para propagar malware a otros sistemas.
Protiéndose:
- Mantenga su software actualizado.
- Evite descargar archivos de fuentes no confiables.
- Use contraseñas seguras y autenticación de dos factores.
- Tenga cuidado de abrir archivos adjuntos de correo electrónico y hacer clic en enlaces.
- Instale un software antivirus acreditado.
- Regularmente copia de seguridad de sus datos.