* Firma del virus: Cada virus tiene una "firma" única, una pieza específica de código o secuencia de bytes que actúa como una huella digital. Esta firma es utilizada por el software antivirus para detectar y bloquear el virus.
* Variaciones: Si bien muchos virus comparten elementos comunes (como métodos de infección o propagación), a menudo tienen secciones de código únicas que los diferencian. Estas diferencias pueden ser tan pequeñas como algunos bytes o tan grandes como secciones completas de código.
* Mutación: Los virus, como otras formas de malware, pueden mutar con el tiempo. Esto significa que incluso un virus conocido podría cambiar su código ligeramente, lo que dificulta la detección del software antivirus más antiguo.
Aquí hay una analogía: Imagine dos autos con el mismo diseño básico (motor, chasis, etc.). Si bien comparten muchos componentes, cada automóvil tendrá detalles únicos como un trabajo de pintura específico, características interiores o placa de matrícula. Estos elementos únicos permiten distinguir a los dos autos.
En resumen:
* Un virus tendrá algún código común a otros virus de su tipo.
* También tendrá porciones de código únicas que lo distinguen.
* Estas secciones de código únicas son esenciales para la identificación y detección por el software antivirus.