Puntos de entrada:
* Descargas maliciosas: Descargar archivos infectados de sitios web no confiables o redes de igual a igual es una forma principal de que los virus se propagan. Esto podría ser algo disfrazado de programa legítimo, juego, video o incluso un documento aparentemente inofensivo.
* Adjuntos de correo electrónico infectados: Hacer clic en enlaces maliciosos o abrir archivos adjuntos infectados en correos electrónicos de remitentes desconocidos o no confiables es otro método de infección común. Estos archivos adjuntos podrían ser documentos, ejecutables (archivos .exe), o incluso disfrazados de imágenes.
* Sitios web infectados: Visitar sitios web comprometidos o maliciosos puede descargar automáticamente malware a su computadora, incluso sin que haga clic en nada.
* Vulnerabilidades de software: Los virus explotan los agujeros de seguridad (vulnerabilidades) en su sistema operativo, navegador web u otro software. Las actualizaciones de software a menudo contienen parches para estas vulnerabilidades, lo que hace que sea crucial mantener su software actualizado.
* Medios extraíbles: Los virus pueden propagarse a través de unidades USB infectadas, discos duros externos o incluso CDS/DVD.
Una vez dentro:
Una vez que un virus infringe sus defensas:
1. Ejecución: El código de virus se ejecuta, esencialmente dándole instrucciones sobre qué hacer.
2. Replicación: Se replica, extendiéndose a otros archivos y programas en su computadora.
3. carga útil: El virus ofrece su "carga útil", que es la acción maliciosa para la que está diseñada para llevar a cabo. Esto podría incluir:
* Robo de datos: Robar sus contraseñas, información de la tarjeta de crédito u otros datos confidenciales.
* Corrupción o eliminación de datos: Eliminar o corromper sus archivos y datos.
* extendiéndose a otros: Uso de su computadora para enviar correos electrónicos de spam o extenderse a otras computadoras en su red.
* Tomando el control de su computadora: Permitiendo que el atacante controle remotamente su computadora (convirtiéndola en un "zombie" para una botnet).
La protección es clave:
* Instale un antivirus de buena reputación y software antimalware: ¡Mantenlo actualizado!
* Tenga cuidado con lo que descarga y haga clic en: Evite sitios web sospechosos y archivos adjuntos de correo electrónico.
* Mantenga su software (sistema operativo, navegadores, complementos) actualizado: Los parches arreglan las vulnerabilidades que los virus explotan.
* Utilice contraseñas fuertes y únicas: Esto hace que sea más difícil para los piratas informáticos acceder a sus cuentas.
* Tenga cuidado con el público Wi-Fi: Evite acceder a información confidencial en redes no garantizadas.
Recuerde, la prevención es la mejor defensa contra los virus informáticos.