* El creador: Los virus son creados por individuos o grupos con habilidades de programación. Estos podrían ser:
* cibercriminales: Buscando ganancia financiera, robo de datos o interrupción.
* hacktivists: Con el objetivo de hacer una declaración política o social.
* Investigadores: Estudiar malware para comprender y desarrollar contramedidas (aunque toman precauciones éticas para evitar la propagación).
* El "taller": El código de virus en sí está escrito utilizando lenguajes de programación. La propia computadora del programador, equipada con el software necesario, actúa como su "taller".
* Distribución: Una vez creado, un virus puede propagarse de numerosas maneras:
* Adjuntos de correo electrónico: Disfrazado de archivos legítimos.
* Sitios web infectados: Explotación de vulnerabilidades para instalar malware cuando se visite.
* Descargas de software: Bundido con programas aparentemente inofensivos.
* Unidades USB: Copiándose automáticamente en dispositivos conectados.
En esencia, un virus informático nace en el ámbito digital, dentro de las líneas de código escritas por un programador. Donde ese programador se encuentra físicamente es irrelevante; Internet les permite difundir sus creaciones a nivel mundial.