Aquí está por qué:
* Los archivos JPEG son imágenes, no código ejecutable. No pueden contener ni propagarse virus como archivos ejecutables (.exe, .dll, etc.).
* Los virus se propagan a través de programas maliciosos. Por lo general, se disfrazan de software legítimo, archivos adjuntos en correos electrónicos o se descargan de sitios web no confiables.
* El término "virus JPG" es probablemente un nombre inapropiado. Las personas pueden usarlo para describir una situación en la que un virus ha infectado una computadora y está corrompiendo o reemplazando los archivos de imagen con su propio código malicioso.
Esto es lo que debe hacer si sospecha que su computadora está infectada:
1. No abra ningún archivo sospechoso. Esto incluye archivos que provienen de remitentes desconocidos o tienen nombres inusuales.
2. Escanee su computadora con un software antivirus de buena reputación. Esto detectará y eliminará cualquier programa malicioso.
3. Mantenga actualizado su sistema operativo y software. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que pueden proteger contra nuevas amenazas.
4. Tenga cuidado con lo que descarga e instala. Solo descargue software de fuentes de confianza.
5. Tenga en cuenta las estafas de phishing. Estos son correos electrónicos o sitios web diseñados para engañarlo para que renuncie a información personal o descargue malware.
recuerda: Un virus es un programa, no un archivo de imagen. Si está viendo un comportamiento extraño con sus imágenes, es probable que se deba a un problema diferente, como un archivo corrupto o un programa defectuoso.