razones para eliminar hardware no utilizado:
* desorden reducido y mejor flujo de aire: Esto puede mejorar el enfriamiento y potencialmente aumentar el rendimiento.
* Seguridad: El hardware no utilizado puede ser un riesgo de seguridad potencial si contiene datos confidenciales.
* Consumo de energía reducido: Esto es particularmente relevante para componentes como discos duros que pueden consumir una cantidad significativa de potencia incluso cuando está inactivo.
* menos estrés físico en el sistema: Menos componentes significan menos tensión en la placa base, la fuente de alimentación y otros componentes.
* Más espacio para actualizaciones: Eliminar componentes antiguos libera espacio para otros nuevos.
razones para mantener hardware no utilizado:
* Uso futuro potencial: Es posible que necesite el hardware nuevamente en el futuro, especialmente si es un componente especializado.
* copias de seguridad: El hardware no utilizado se puede usar para almacenar copias de seguridad de datos importantes.
* Piezas de repuesto: Tener componentes de repuesto puede ser útil en caso de fallas.
* valor: Algunos hardware más antiguo aún podrían tener algún valor y podría ser vendido o donado.
Cosas a considerar antes de eliminar el hardware:
* Compatibilidad: Asegúrese de que los nuevos componentes sean compatibles con su placa base y otros componentes del sistema.
* Controladores: Compruebe si los controladores están disponibles para los nuevos componentes.
* Transferencia de datos: Si está eliminando un disco duro, asegúrese de hacer una copia de seguridad de los datos importantes.
* Garantía: Eliminar componentes puede anular su garantía.
En última instancia, la decisión de eliminar o no el hardware no utilizado depende de sus necesidades y prioridades individuales. Considere lo siguiente:
* ¿Con qué frecuencia usa el componente?
* ¿Tiene una copia de seguridad de los datos almacenados en el componente?
* ¿El componente es un riesgo de seguridad potencial?
* ¿Tiene un plan para qué hacer con el componente eliminado?
Si no está seguro, siempre es una buena idea consultar con un técnico informático conocedor.