1. Multiplexación:
* Basado en procesos: Cada conexión de cliente obtiene su propio proceso dedicado. Esto es simple pero intensivo en recursos, especialmente para muchos clientes.
* Basado en hilos: Cada conexión del cliente obtiene su propio hilo, lo que permite un manejo concurrente. Más eficiente que los procesos, pero aún potencialmente intensivo en recursos.
* I/O asíncrono (E/S sin bloqueo): El servidor maneja a varios clientes simultáneamente sin bloquear en un solo cliente. Esto es altamente eficiente pero puede ser complejo de implementar.
* impulsado por el evento: El servidor usa eventos para indicar cuándo llega una solicitud de cliente, lo que le permite manejar múltiples solicitudes simultáneamente. Esto a menudo se usa junto con la E/S asincrónica.
2. Demultiplexing:
* Sockets: Los servidores usan sockets para escuchar las conexiones de cliente entrantes. Cada socket representa una conexión con un cliente.
* Números de puerto: Se pueden alojar diferentes servicios en diferentes números de puerto en el servidor. Esto permite a los clientes solicitar servicios específicos especificando el número de puerto en sus solicitudes de conexión.
* Análisis de protocolo: Los servidores pueden analizar los datos recibidos de los clientes para determinar a qué servicio pertenece la solicitud. Esto permite flexibilidad en la oferta de servicios en el mismo número de puerto.
3. Procesamiento de solicitud:
* manejadores de servicio: Los servidores utilizan controladores de servicios (funciones, clases, etc.) para procesar solicitudes de servicios específicos. Cada controlador es responsable de implementar la lógica para el servicio que maneja.
* Solicitar colas: Las solicitudes a menudo se hacen cola en una cola de solicitud, lo que permite que el servidor las maneje en un orden que optimiza el rendimiento.
* Gestión de recursos: El servidor administra recursos como la memoria, la CPU y las conexiones de red para garantizar que pueda manejar todas las solicitudes de los clientes de manera eficiente.
4. Respuestas:
* Formato de respuesta: El servidor formatea sus respuestas de acuerdo con el protocolo utilizado por el cliente (por ejemplo, HTTP, TCP).
* Transmisión de datos: El servidor devuelve la respuesta al cliente a través de la conexión establecida.
Ejemplo:
Imagina un servidor web. Escucha en un puerto (típicamente puerto 80) para las solicitudes HTTP de los navegadores web. Cada solicitud se maneja por un hilo dedicado. El servidor analiza la solicitud para determinar qué recurso se solicita (por ejemplo, página HTML, imagen, script). Luego usa un controlador de servicio para obtener el recurso y enviarlo de nuevo al cliente como una respuesta HTTP.
Takeaways de teclas:
* Multiplexación y demultiplexación: Habilite los servidores para manejar varios clientes simultáneamente.
* manejadores de servicio: Permita la implementación flexible y modular de los servicios.
* Gestión de recursos: Asegura el uso eficiente de los recursos del servidor.
* Formato de respuesta y transmisión: Complete el bucle de comunicación con los clientes.
Al usar estas técnicas, los servidores en red pueden manejar eficientemente las solicitudes de múltiples clientes para diferentes servicios, lo que los convierte en componentes esenciales en la informática moderna.