1. El archivo `~/.ssh/config`:
- Este archivo se encuentra en su directorio de inicio y proporciona una forma de personalizar las conexiones SSH.
- Puede definir nombres de host, direcciones IP y otras configuraciones para cada servidor al que desea conectarse.
- Aquí es donde puede almacenar información como nombres de usuario, puertos y opciones de conexión específicas para cada servidor.
2. El archivo `~/.ssh/conocido_hosts`:
- Este archivo almacena las claves públicas de los servidores con los que ha conectado en el pasado.
- Ayuda a evitar que se conecte a servidores maliciosos que fingen ser legítimos.
- Cuando se conecta a un servidor por primera vez, SSH le pregunta si desea agregar la clave pública del servidor a este archivo.
3. El archivo de configuración de `ssh_config` en todo el sistema:
- Ubicado en `/etc/ssh/ssh_config` en la mayoría de los sistemas Linux.
- Este archivo define la configuración predeterminada para las conexiones SSH en todo su sistema.
- Puede modificar este archivo para cambiar cómo se comporta SSH para todos los usuarios.
puntos clave para recordar:
- No hay lista central de servidores: SSH en sí no mantiene una base de datos de servidores.
- Archivos de configuración: La información sobre sus servidores SSH se almacena en los archivos de configuración.
- individual vs. sistema: Puede definir configuraciones específicas en `~/.ssh/config` para su uso individual, mientras que` ssh_config` afecta a todo el sistema.
- Seguridad: El archivo `conocido_hosts` es una parte crucial de la seguridad de SSH.
Ejemplo:Agregar un servidor en `~/.ssh/config`:
`` `` ``
Servidor de ejemplo de host
HostName Ejemplo.com
Usuario Your_Username
Puerto 2222
IdentityFile ~/.ssh/your_key
`` `` ``
Esta configuración agrega un host llamado "Ejemplo-servidor" que se conecta a `ejemplo.com` usando el nombre de usuario` Your_username`, el puerto `2222` y la clave privada almacenada en` ~/.ssh/your_key`.
¡Avíseme si tiene más preguntas sobre la configuración de SSH!