1. Conecta todo: La placa base actúa como la polloca de la computadora, proporcionando una plataforma para que todos los demás componentes se conecten y se comuniquen. Esto incluye:
* CPU: El cerebro de la computadora, responsable de las instrucciones de procesamiento.
* ram: Memoria a corto plazo que usa la CPU para tareas activas.
* Unidades de almacenamiento: Discos duros, SSD, etc., que almacenan el sistema operativo, los programas y los archivos.
* Tarjeta gráfica: Procesa datos visuales y los envía a la pantalla.
* Tarjetas de expansión: Funcionalidad adicional, como tarjetas de sonido o tarjetas de red.
* Dispositivos de entrada/salida: Teclado, mouse, monitor, etc.
2. Facilita la transferencia de datos: La placa base contiene Buses que permiten que los datos fluyan rápidamente entre diferentes componentes. Estos autobuses son como carreteras que conectan la CPU, la RAM y otros periféricos.
3. Alimenta el sistema: La placa base alberga la suministro de energía , que distribuye electricidad a todos los componentes. También administra el consumo de energía de la computadora, asegurando que los componentes obtengan la cantidad correcta de energía.
4. Proporciona BIOS y firmware: La placa base contiene BIOS (sistema básico de salida de entrada) y otro firmware que controlan la secuencia de arranque inicial de la computadora. Esto asegura que el sistema operativo se cargue correctamente y que la computadora pueda funcionar.
5. Admite la comunicación: La placa base contiene controladores de red , que permiten que la computadora se conecte a Internet y otros dispositivos a través de una red.
En resumen, sin una placa base, una computadora simplemente sería un montón de partes no conectadas. Es el componente central que reúne todo y permite que la computadora funcione como un todo.