1. Compatibilidad
* Compatibilidad con la placa base: El aspecto más crucial. Su placa base tiene ranuras y limitaciones específicas para el tipo de RAM, la velocidad y la capacidad.
* Revisa tu manual de placa base: Esta es la fuente de información más precisa. Te dirá:
* ranuras de RAM: Cuántos tienes y su configuración.
* Tipos de memoria admitidos: DDR4, DDR5, etc.
* Memoria máxima admitida: Capacidad total que su placa base puede manejar.
* Velocidades de memoria admitidas: La velocidad máxima que su placa base puede soportar.
* Use herramientas de información del sistema: Windows tiene una herramienta incorporada (información del sistema) o puede usar utilidades de terceros como CPU-Z o Speccy para encontrar su modelo de placa base y las especificaciones actuales de RAM.
* Rams de compatibilidad de RAM: Algunos fabricantes de RAM ofrecen herramientas en línea donde puede ingresar su modelo de placa base y le dirán RAM compatible.
2. Tipo de RAM y velocidad
* Generación DDR: Las generaciones más nuevas ofrecen velocidades más rápidas y un menor consumo de energía.
* ddr4: El estándar actual para la mayoría de las PC.
* ddr5: La última y más rápida generación.
* velocidad (mhz): Las velocidades más altas significan una transferencia de datos más rápida, impactando el rendimiento en aplicaciones como juegos, edición de video y multitarea. (por ejemplo, 3200 MHz, 3600 MHz).
* latencia (cl): Un número de CL inferior significa tiempos de acceso más rápidos para los datos.
3. Capacidad (tamaño de RAM)
* Determine sus necesidades:
* Uso diario: 8GB a menudo es suficiente para tareas básicas.
* juegos: 16GB es un buen punto de partida, con 32 GB que ofrece más espacio para la cabeza.
* cargas de trabajo pesadas (edición de video, programación): Se recomienda 32 GB o más.
* a prueba de futuro: En general, es aconsejable comprar más RAM de lo que crees que necesitarás ahora, ya que puede durar varios años.
4. Módulos RAM:
* Single vs. Dual-canal: Las configuraciones de memoria de doble canal (usando dos módulos RAM idénticos) pueden ofrecer un mejor rendimiento en algunos escenarios. Consulte el manual de su placa base para ver si es compatible con el canal dual y cómo configurarlo.
* Kits de memoria: Comprar un kit (dos o más módulos) asegura que los módulos sean compatibles y funcionen de manera óptima.
5. Otras consideraciones
* Reputación de marca: Mire a los fabricantes de RAM establecidos como Corsair, Crucial, Kingston, G.Skill y Samsung.
* Precio: Los precios de RAM fluctúan, así que las compras de comparación.
* Extends de calor: Algunos módulos de RAM tienen esparcidores de calor (disipadores de calor) para ayudarlos a mantenerlos frescos durante el uso intensivo.
Consejos adicionales:
* Overclocking: Si planea overclockear su RAM, asegúrese de que los módulos sean compatibles con el overclocking. Verifique los perfiles XMP.
* Leer reseñas: Mire las revisiones de otros usuarios para tener una idea del rendimiento y la confiabilidad de la RAM.
Nota importante: En caso de duda, consulte el sitio web del fabricante de su placa base o comuníquese con su soporte técnico para obtener información específica de compatibilidad con RAM.