Dispositivos de diagnóstico:
* Electrocardiograma (ECG/EKG): Mide la actividad eléctrica cardíaca, diagnosticando problemas de ritmo cardíaco.
* Electroencefalograma (EEG): Registra la actividad cerebral, utilizada para diagnosticar la epilepsia, trastornos del sueño, etc.
* Electranograma (EMG): Mide la actividad muscular, utilizada para diagnosticar trastornos musculares y nerviosos.
* ultrasonido: Utiliza ondas de sonido para crear imágenes de órganos internos, usados para el diagnóstico y el monitoreo.
* rayos X: Utiliza la radiación para crear imágenes de huesos y estructuras internas.
* CT Scan: Utiliza rayos X para crear imágenes 3D detalladas del cuerpo.
* MRI: Utiliza campos magnéticos para crear imágenes detalladas del cuerpo, a menudo utilizadas para diagnosticar las condiciones del cerebro y la médula espinal.
* medidor de glucosa en sangre: Mide los niveles de azúcar en la sangre, utilizados para el manejo de la diabetes.
* oxímetro de pulso: Mide los niveles de oxígeno en la sangre, utilizados para monitorear la función respiratoria.
Dispositivos de tratamiento:
* marcapasos: Regula el ritmo cardíaco, utilizado para el bloqueo cardíaco y otras condiciones.
* desfibrilador: Entrega descarga eléctrica al corazón, utilizada para tratar las arritmias cardíacas potencialmente mortales.
* ventilador: Proporciona asistencia respiratoria mecánica para pacientes con insuficiencia respiratoria.
* bomba de insulina: Entrega insulina continuamente, utilizada para el manejo de la diabetes.
* Bomba de infusión implantable: Ofrece medicamentos continuamente, utilizados para el dolor crónico y otras afecciones.
* Máquina de diálisis: Filma sangre para pacientes con insuficiencia renal.
* Terapia láser: Utiliza láseres para varios procedimientos médicos, como la cirugía y los tratamientos de la piel.
Otros dispositivos:
* Tomografía computarizada (CT) Escaneo: Se utiliza para crear imágenes transversales del cuerpo.
* Escaneo de resonancia magnética (MRI): Se utiliza para crear imágenes detalladas del cuerpo, a menudo utilizadas para diagnosticar las condiciones del cerebro y la médula espinal.
* Tomografía de emisión de positrones (PET) Escaneo: Se usa para mostrar la función de órganos y tejidos, utilizados para el diagnóstico y el monitoreo.
nota: Estos son solo algunos ejemplos, y los dispositivos específicos utilizados por un médico dependerán de las necesidades del paciente individual y la especialidad del médico.
Recuerde que es crucial consultar con un profesional de la salud calificado para cualquier inquietud médica.