He aquí por qué:
* El modelo OSI es un marco conceptual. Define las diferentes capas de comunicación en una red, pero no dicta la implementación física de esas capas.
* Los detalles de la capa física se manejan por estándares. Los estándares específicos como los cables Ethernet, USB o Fiber Optic definen las características físicas, los conectores y los métodos de señalización utilizados en las conexiones de red.
* El modelo OSI se refiere a las funciones, no a los componentes físicos. Se centra en cómo se transmiten y reciben los datos, no en los medios físicos que llevan esos datos.
Por ejemplo:
* La capa física del modelo OSI trata de transmitir bits a través de un medio físico.
* Los estándares para los cables Ethernet (como los conectores RJ-45) definen los aspectos físicos de cómo se transmiten esos bits.
En resumen, el modelo OSI es un marco de alto nivel que proporciona una comprensión conceptual de la comunicación de la red, pero no define los componentes físicos o las conexiones involucradas.