Windows:
* Network and Sharing Center: Esta es la ubicación tradicional. Puede acceder a él buscando "Centro de red y compartir" en la barra de búsqueda de Windows. Aquí puedes:
* Ver y administrar conexiones de red: Vea sus conexiones con cable e inalámbrica, su estado y propiedades.
* Cambiar la configuración del adaptador: Modifique la configuración como dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace predeterminada.
* Configurar el intercambio de redes: Controle cómo se comparten los archivos e impresoras en su red.
* Aplicación de configuración (Windows 10 y 11): Puede encontrar opciones más avanzadas aquí. Vaya a "Configuración"> "Red e Internet"> "Ethernet" o "Wi-Fi".
* Administrador de dispositivos: Esto le permite acceder a las actualizaciones del controlador y configurar la configuración específica del adaptador, como deshabilitar o habilitar un adaptador de red. Encuéntralo buscando "Administrador de dispositivos".
macOS:
* Preferencias del sistema: Abra "Preferencias del sistema" en el menú Apple. Luego, haga clic en "Red". Aquí puedes:
* Administrar conexiones: Agregue, elimine y configure las conexiones para Ethernet, Wi-Fi y otros tipos.
* Configuración de personalización: Establezca direcciones IP, servidores DNS y otros parámetros de red.
Linux:
* Manager de red: Esta es la forma más común de administrar las conexiones de red en la mayoría de las distribuciones de Linux. Puede acceder a él a través de la bandeja del sistema o la línea de comando.
* Archivos de configuración de red: Dependiendo de su distribución de Linux, las configuraciones de red a menudo se configuran en archivos como `/etc/network/interfaces` o`/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0`.
* Línea de comando: Use comandos como `ifconfig`,` ruta 'y `nmcli` para administrar adaptadores y protocolos de red.
Principios generales:
* adaptadores: Estos son los dispositivos físicos (tarjeta Ethernet, tarjeta inalámbrica) que conectan su computadora a la red.
* Protocolos: Estas son las reglas que rigen cómo se transmiten los datos a través de la red (por ejemplo, TCP/IP, IPv4, IPv6).
No importa qué sistema operativo use, los conceptos básicos siguen siendo los mismos:deberá configurar los adaptadores para conectarse a su red y definir los protocolos que su computadora usará para comunicarse.