1. Reenvío de datos: Esta es la función central de los dispositivos intermediarios. Reciben paquetes de datos de un dispositivo en la red y luego determinan la mejor ruta para reenviar esos paquetes a su destino. Esto implica examinar la dirección de destino del paquete y el uso de tablas de enrutamiento (u otros protocolos) para decidir dónde enviarla a continuación.
2. Segmentación de red: Los dispositivos intermediarios ayudan a dividir una red más grande en segmentos más pequeños y más manejables. Esto se logra mediante el uso de técnicas como VLAN (redes de área local virtual) que crean agrupaciones lógicas de dispositivos dentro de una red física. Esta segmentación mejora la seguridad, el rendimiento y la gestión del tráfico dentro de la red.
¡Avísame si quieres más detalles sobre cualquiera de estas funciones!