Aquí están los componentes clave que habilitan esta comunicación:
* Conexiones físicas: Cables (como cables Ethernet) o señales inalámbricas (como Wi-Fi) conectan físicamente dispositivos.
* Dispositivos de red: Estos actúan como intermediarios, enrutando y administrando el flujo de datos. Los ejemplos incluyen:
* enrutadores: Conecte diferentes redes juntas, como su red doméstica a Internet.
* Switches: Conecte dispositivos dentro de la misma red, lo que permite que los datos fluyan entre ellos de manera eficiente.
* Módems: Convierta señales de datos para la transmisión a través de líneas telefónicas o redes de cable.
* Protocolos de red: Estos son conjuntos de reglas que rigen cómo se formatean, envían, reciben, reciben e interpretan los datos. Los ejemplos incluyen:
* tcp/ip: La suite de protocolo fundamental que subyace en Internet.
* http: Se utiliza para la comunicación entre navegadores web y servidores web.
* ftp: Utilizado para transferir archivos entre computadoras.
* smtp: Utilizado para enviar correos electrónicos.
En términos más simples: Imagine una red como un sistema postal. Tiene correo portadores (conexiones físicas), oficinas de correos (dispositivos de red) y sellos y sobres (protocolos de red) para garantizar que sus cartas (datos) lleguen a su destino.
Entonces, no es solo una cosa que conecta las computadoras y el equipo, es un sistema interconectado completo que permite la comunicación electrónica.