Aquí hay algunos ejemplos de sistemas operativos utilizados en cajeros automáticos:
* vxworks: Un sistema operativo en tiempo real ampliamente utilizado en sistemas integrados, incluidos los cajeros automáticos.
* Qnx Neutrino: Otro sistema operativo en tiempo real conocido por su confiabilidad y seguridad, a menudo utilizada en ATM y otros sistemas críticos.
* Linux: Si bien no es tan común como VXWorks o QNX en cajeros automáticos, algunos fabricantes usan versiones integradas de Linux para su software ATM.
Características clave de los sistemas operativos integrados utilizados en los cajeros automáticos:
* en tiempo real: Priorizan la capacidad de respuesta y la ejecución oportuna de las tareas, críticos para manejar transacciones y mantener la seguridad.
* restringida a los recursos: Están optimizados para dispositivos con memoria, almacenamiento y potencia de procesamiento limitadas.
* centrado en la seguridad: Priorizan las características de seguridad para proteger los datos confidenciales y evitar el acceso no autorizado.
* Comportamiento determinista: Están diseñados para garantizar una operación predecible y confiable, minimizando el riesgo de bloqueos o errores.
En esencia, los cajeros automáticos se basan en sistemas operativos especializados que priorizan la confiabilidad, la seguridad y la eficiencia dentro de las limitaciones de su hardware.