1. Cámara digital:
- Cómo funciona: Las cámaras digitales usan un sensor (generalmente un CMOS o CCD) para capturar la luz y convertirla en datos digitales. Luego, estos datos son procesados por el procesador interno de la cámara, que reduce el número de características analógicas por:
- Cuantización: Convertir la señal analógica continua en valores digitales discretos (por ejemplo, 8 bits, 10 bits).
- Compresión: Uso de algoritmos como JPEG para comprimir los datos de la imagen, reduciendo el tamaño del archivo y la cantidad de bits requeridos para almacenarlo.
- Ventajas: Imágenes de alta calidad, variedad de características (resolución, zoom, enfoque), versátiles para diferentes escenarios.
2. Escáner digital:
- Cómo funciona: Los escáneres usan una fuente de luz y un sensor para escanear un objeto físico, convirtiendo la información analógica en datos digitales. El proceso de escaneo también implica técnicas de cuantización y compresión.
- Ventajas: Puede escanear varios tipos de documentos, fotografías y obras de arte, adecuadas para preservar documentos físicos digitalmente.
En ambos casos, la conversión de datos analógicos a digitales da como resultado una reducción del número de características almacenadas en la computadora. La señal analógica continua original está representada por un número finito de valores discretos, lo que conduce a una pérdida de información, pero proporciona una forma práctica y eficiente de almacenar y procesar imágenes digitalmente.