“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

¿Cuál es la arquitectura del disco duro?

2015/1/9

Arquitectura de unidad de disco duro:una inmersión profunda

Una unidad de disco duro (HDD) es esencialmente un sistema mecánico que almacena datos magnéticamente. Se compone de varios componentes clave que funcionan en armonía:

1. Fanos:

* Discos circulares y planos hechos de aluminio o vidrio recubierto con una capa delgada de material magnético.

* Los datos se almacenan en los platos en forma de pequeños dominios magnéticos, que se pueden magnetizar en una de las dos direcciones (norte o sur) para representar datos binarios (0 o 1).

* Los HDD modernos generalmente tienen varios platos apilados verticalmente, lo que permite una mayor capacidad de almacenamiento.

2. Motor de husillo:

* Gira los platos a altas velocidades, generalmente alrededor de 5400 a 7200 revoluciones por minuto (RPM).

* Las tasas de giro más rápidas conducen a velocidades de acceso de datos más rápidas.

3. Read/escribir cabezal:

* Adjunto a un brazo móvil (brazo del actuador), el cabezal de lectura/escritura es responsable de leer y escribir datos sobre los platos.

* Consiste en una bobina electromagnética que genera un campo magnético para magnetizar o desmagnetizar los dominios magnéticos en los platos.

* La cabeza se cierne muy cerca de la superficie del plato, pero en realidad no la toca, debido a un cojinete de aire.

4. Brazo del actuador:

* Un brazo mecánico que coloca el cabezal de lectura/escritura sobre la ubicación deseada en el plato.

* Se mueve radialmente a través del plato, accediendo a diferentes pistas de datos.

5. Pila de cabeza:

* Un grupo de cabezas de lectura/escritura que se apilan verticalmente, cada uno accede a un plato correspondiente.

6. Pistas y sectores de datos:

* La superficie del plato se divide en círculos concéntricos llamados pistas.

* Cada pista se divide en secciones más pequeñas llamadas sectores.

* Los datos se almacenan en sectores, y el controlador de la unidad realiza un seguimiento de las ubicaciones del sector para acceder a los datos rápidamente.

7. Controlador:

* El cerebro electrónico del HDD, responsable de administrar transferencias de datos, buscar datos y controlar el motor y los cabezales.

* Se comunica con la computadora usando interfaces como SATA o SAS.

8. Cache:

* Una pequeña cantidad de memoria rápida dentro del HDD que almacena los datos accedidos con frecuencia.

* Esto acelera la recuperación de datos ya que el caché puede proporcionar datos más rápido que acceder directamente a los platos.

9. Enclosure:

* El contenedor sellado que alberga todos los componentes, protegiéndolos del polvo y otros factores ambientales.

Cómo funcionan los HDD:

1. Acceso a datos: Cuando solicita datos, el controlador traduce la dirección lógica (por ejemplo, nombre del archivo) en coordenadas físicas en los platos.

2. Operación de búsqueda: El brazo del actuador mueve la cabeza a la pista deseada.

3. Posicionamiento de la cabeza: Una vez que la cabeza está sobre la pista correcta, se coloca sobre el sector específico que contiene los datos.

4. Operación de lectura/escritura: La cabeza luego lee o escribe datos en los dominios magnéticos en la superficie del plato.

Ventajas clave de los HDD:

* Capacidad de almacenamiento alta: Los HDD ofrecen la mayor cantidad de espacio de almacenamiento por dólar en comparación con otros dispositivos de almacenamiento.

* Bajo costo: Generalmente más asequible que los SSD para grandes capacidades.

* Fiabilidad: Los HDD están diseñados para soportar choques y vibraciones.

Desventajas clave de los HDD:

* Rendimiento más lento: En comparación con los SSD, los HDD son mucho más lentos debido a los componentes mecánicos involucrados en el acceso a los datos.

* Operación más ruidosa: Los HDD son conocidos por su ruido giratorio.

* Más susceptible al daño: Como tienen partes móviles, son más susceptibles al daño por el shock, la vibración o las temperaturas extremas.

Evolución de la arquitectura HDD:

* Aumento de la densidad: Con el tiempo, los HDD se han vuelto cada vez más densos, lo que permite mayores capacidades en factores de forma más pequeños.

* tasas de giro más rápidas: Los HDD ahora giran a velocidades más altas, lo que resulta en un acceso de datos más rápido.

* Controladores mejorados: Las tecnologías del controlador han evolucionado para mejorar el rendimiento y la eficiencia.

* Tecnología avanzada de cabeza: Los cabezales avanzados están diseñados para leer y escribir datos con mayor precisión y de manera confiable.

Conclusión:

La arquitectura HDD es un sistema complejo de componentes mecánicos y eléctricos que trabajan juntos para almacenar y recuperar datos magnéticamente. Si bien los HDD siguen siendo una opción popular para el almacenamiento, su popularidad está disminuyendo debido a la aparición de SSD más rápidos y confiables. Sin embargo, los HDD continúan siendo una solución rentable para los usuarios que necesitan grandes capacidades de almacenamiento.

Discos y almacenamiento informáticos
Cómo usar una máquina de escribir Braille
¿Cuáles son las unidades de disquete USB portátiles
Usos de la tecnología informática en un coche
Cómo Comprar DVDs en blanco
¿Qué es un sector de la culata
¿Qué es un almacenamiento permanente de gran capacidad que se utiliza para guardar información como programas y documentos?
Cómo dar formato a un disco DVD + R
Mi StreetPilot no se conecta a un ordenador
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online