Mediciones de capacidad de datos en unidades de disco
La capacidad de datos en las unidades de disco se mide utilizando las siguientes unidades:
1. Byte (b): La unidad más básica de información digital.
2. Kilobyte (KB): 1 kb =1024 b
3. Megabyte (MB): 1 MB =1024 kb (aproximadamente 1 millón de bytes)
4. Gigabyte (GB): 1 GB =1024 MB (aproximadamente 1 mil millones de bytes)
5. Terabyte (TB): 1 TB =1024 GB (aproximadamente 1 bytes)
6. Petabyte (PB): 1 Pb =1024 TB (aproximadamente 1 cuadrillonas)
7. Exabyte (EB): 1 EB =1024 Pb (aproximadamente 1 quintillón de bytes)
8. Zettabyte (ZB): 1 ZB =1024 EB (aproximadamente 1 sextillón de bytes)
9. Yottabyte (yb): 1 yb =1024 zb (aproximadamente 1 septhillion bytes)
Consideraciones importantes:
* Los fabricantes de la unidad de disco a menudo usan mediciones "decimales": Utilizan 1000 bytes para KB, 1000 KB para MB, etc. Esto puede provocar confusión cuando se comparan con las mediciones "binarias" utilizadas en la mayoría de los sistemas informáticos.
* Formateo y sobrecarga: El espacio utilizable real en una unidad de disco es menor que la capacidad total debido a los requisitos de formato y gastos generales (por ejemplo, sistema de archivos, tablas de asignación).
Ejemplos:
* Un disco duro de 1TB puede tener alrededor de 931 GB de espacio utilizable después del formateo.
* Un SSD de 256 GB puede aparecer como 238 GB en su sistema operativo.
Comprender estas unidades es esencial para:
* Elegir la unidad de disco de tamaño correcto: Considere sus necesidades y la cantidad de datos que almacenará.
* Comparación de diferentes unidades: Preste atención a la capacidad anunciada y al espacio utilizable después del formateo.
* Estimación de requisitos de almacenamiento: Calcule con precisión sus necesidades de almacenamiento en función del tamaño de sus archivos.
Al comprender estas unidades, puede administrar de manera efectiva sus necesidades de almacenamiento y seleccionar la unidad de disco adecuada para sus requisitos.