“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

¿Cuál es la diferencia entre los diferentes tipos de sistemas de almacenamiento?

2011/12/9

Tipos de sistemas de almacenamiento y sus diferencias

Los sistemas de almacenamiento se clasifican en función de varios factores, como el método de acceso , Performance , Costo , escalabilidad y casos de uso . Aquí hay un desglose de los tipos comunes:

1. Basado en el método de acceso:

* Almacenamiento atacado directo (DAS):

* Conectado directamente a un solo servidor, típicamente a través de interfaces SATA, SAS o NVME.

* Simple y rentable para pequeñas implementaciones.

* Escalabilidad limitada y difícil de administrar para entornos más grandes.

* Ejemplos: Los discos duros, los SSD y las matrices RAID se conectaron directamente a los servidores.

* Almacenamiento conectado a la red (NAS):

* Dispositivo dedicado que proporciona acceso a nivel de archivo a través de una red, a menudo utilizando protocolos como SMB/CIFS o NFS.

* Fácil de administrar y escalar para las necesidades de almacenamiento compartido.

* Por lo general, se usa para compartir archivos, copias de seguridad y transmisión de medios.

* Ejemplos: Synology, Qnap, Netgear ReadyNas.

* Red de área de almacenamiento (SAN):

* Red de alta velocidad diseñada específicamente para el acceso al almacenamiento a nivel de bloque.

* Proporciona un alto rendimiento y baja latencia para aplicaciones exigentes.

* Típicamente usa protocolos de canal de fibra o Ethernet (ISCSI).

* Ejemplos: EMC VMAX, NetApp Aff, IBM DS8000.

2. Basado en el rendimiento y el costo:

* Unidades de disco duro (HDDS):

* Unidades mecánicas con platos giratorios, que ofrecen alta capacidad a un bajo costo.

* Rendimiento más lento que los SSD, propensos a fallas mecánicas.

* Adecuado para almacenamiento en frío, copias de seguridad y aplicaciones menos exigentes.

* Unidades de estado sólido (SSD):

* Use la memoria flash para el almacenamiento de datos, proporcionando un rendimiento mucho más rápido que los HDD.

* Más caro por GB que los HDD, pero ofrecen una mejor durabilidad y un menor consumo de energía.

* Ideal para exigir cargas de trabajo, bases de datos y aplicaciones críticas de rendimiento.

* Capaces de cinta:

* Use cinta magnética para el archivo de datos a largo plazo.

* Muy bajo costo por GB, pero las velocidades de acceso lentas y requieren un manejo físico.

* Adecuado para copias de seguridad, retención de datos y recuperación de desastres.

3. Basado en la escalabilidad y los casos de uso:

* Almacenamiento en la nube:

* Datos almacenados en servidores administrados por un proveedor de terceros, accesible a través de Internet.

* Altamente escalable y flexible, ofreciendo precios de pago por uso.

* Ejemplos:Amazon S3, Google Cloud Storage, Azure Blob Storage.

* Almacenamiento definido por software (SDS):

* Utiliza el software para administrar y controlar los recursos de almacenamiento, proporcionando flexibilidad y escalabilidad.

* Permite el uso de hardware de productos básicos y reduce la dependencia del hardware patentado.

* Ejemplos:Ceph, Glusterfs, OpenStack Swift.

4. Otras consideraciones:

* Protección de datos: RAID, instantáneas, replicación y copias de seguridad son esenciales para la protección de datos.

* Seguridad: Las características de control de acceso, cifrado y seguridad de datos son cruciales para la integridad y la privacidad de los datos.

* gestión: La facilidad de administración, las herramientas de monitoreo y las capacidades de automatización influyen en la elección del sistema de almacenamiento.

Elegir el sistema de almacenamiento correcto:

El mejor sistema de almacenamiento depende de sus requisitos específicos, incluidos:

* Tipo de datos y volumen: ¿Almacenamiento basado en archivos, nivel de bloque o objeto? ¿Cuántos datos deben almacenarse?

* Requisitos de rendimiento: Latencia, IOP y necesidades de rendimiento.

* Consideraciones de presupuesto y costo: Costo por GB, mantenimiento de hardware y costos operativos.

* Planes de escalabilidad y crecimiento: Capacidad para expandir fácilmente la capacidad y el rendimiento.

* Necesidades de seguridad y protección de datos: Características para la integridad de los datos, el control de acceso y la recuperación de desastres.

Al evaluar cuidadosamente estos factores, puede elegir el sistema de almacenamiento más adecuado para sus necesidades.

Discos y almacenamiento informáticos
Cómo restablecer una Lexicon Omega
Cómo restablecer una Pocket PC HP
Cómo deshabilitar una pila Bluetooth de Microsoft en Vista
Cómo grabar Axxo Películas
Cómo cambiar la configuración de la webcam durante el uso en sitios
Cómo conectar una cámara web para utilizar una fuente de alimentación externa
Terminología Informática para principiantes
Cómo utilizar múltiples unidades Flash para ReadyBoost en Windows 7
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online