Dentro de un disco duro:cómo sus datos dan un giro
Una unidad de disco duro (HDD) es como un reproductor de discusión de alta velocidad en miniatura para sus datos. Así es como funciona:
1. La anatomía del almacenamiento:
* platos: Estos son los "registros", discos circulares hechos de metal o vidrio recubierto con un material magnético. Los datos se almacenan en ambos lados.
* Spindle: Este motor gira los platos a altas velocidades (típicamente 5400-7200 rpm), creando flujo de aire para los cabezales de lectura/escritura.
* Read/escribir cabezas: Estos pequeños electromagnets flotan nanómetros sobre la superficie de la fuente. Escriben datos magnetizando pequeñas áreas y leen datos detectando los cambios magnéticos.
* brazo del actuador: Un brazo mecánico preciso que mueve rápidamente los cabezales de lectura/escritura a través del radio del plato para acceder a diferentes ubicaciones de datos.
2. Escribir datos:un tango magnético:
* Cuando guarda un archivo, los datos se envían al controlador del disco duro.
* El controlador traduce estos datos en código binario (0s y 1).
* El brazo del actuador coloca el cabezal de escritura sobre la ubicación correcta en el plato.
* La cabeza de escritura genera un campo magnético, magnetizando pequeñas áreas en el plato.
* Un área magnetizada representa un bit "1".
* Un área no magnetizada representa un bit "0".
3. Datos de lectura:detectando los susurros magnéticos:
* Para leer datos, el brazo del actuador coloca el cabezal de lectura sobre la ubicación deseada.
* A medida que el plato gira, la cabeza de lectura detecta los cambios magnéticos en su superficie.
* Estos cambios magnéticos se convierten nuevamente en señales eléctricas, que representan los 0s y 1 de los datos almacenados.
* El controlador vuelve a ensamblar este código binario en el archivo original, lo que lo hace accesible para su computadora.
Conceptos clave:
* Pistas y sectores: Los platos se dividen en círculos concéntricos llamados pistas. Cada pista se divide en segmentos más pequeños llamados sectores, donde los datos se almacenan en bloques.
* busca tiempo: El tiempo que le toma al cabezal de lectura/escritura moverse a la pista correcta.
* Latencia rotacional: El tiempo que tarda el sector deseado en girar debajo del cabezal de lectura/escritura.
* Tasa de transferencia de datos: La velocidad a la que se leen o se escriben los datos en la unidad.
Ventajas de los HDD:
* Mayor costo por gigabyte: Los HDD son generalmente más asequibles para almacenar grandes cantidades de datos.
* Capacidades más grandes: Los HDD están disponibles en capacidades mucho más grandes que los SSD.
Desventajas de los HDD:
* Velocidad más lenta: Los HDD son significativamente más lentos que los SSD debido a su naturaleza mecánica.
* Más frágil: Las partes móviles hacen que los HDD sean más susceptibles al daño por choques o vibraciones.
En pocas palabras:
Los discos duros son ingeniosas maravillas de ingeniería que usan el magnetismo para almacenar su vida digital. Mientras que más lento que sus contrapartes de estado sólido, los HDD siguen siendo una opción rentable para almacenar grandes cantidades de datos.