“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

¿Cuál es la capacidad de un disco duro?

2014/11/23
La capacidad de un disco duro, también conocido como su capacidad de almacenamiento, se refiere a la cantidad de datos digitales que puede almacenar. ¡Es imposible dar una sola respuesta a "cuál es la capacidad" porque los discos duros vienen en una amplia gama de tamaños!

Aquí hay un desglose general:

* Unidades más pequeñas:

* Unos pocos cientos de gigabytes (GB), que se encuentran principalmente en dispositivos más antiguos o para usos muy específicos.

* Tamaños comunes:

* 1 terabyte (TB): Este es un tamaño estándar para muchas computadoras portátiles y computadoras de escritorio.

* 2 tb - 4tb: Ofrece una buena cantidad de almacenamiento para la mayoría de los usuarios.

* Unidades más grandes:

* 8tb - 16tb (y más allá): Ideal para almacenar grandes bibliotecas de medios, copias de seguridad y uso profesional.

Factores que afectan el precio:

* Capacidad: En general, cuanto mayor sea la capacidad, más caro es el disco duro.

* interfaz: Las interfaces más nuevas como NVME tienden a ser más rápidas y más caras que las interfaces SATA más antiguas.

* marca y características: Las marcas y unidades conocidas con características adicionales (como RPM más altas o una mejor durabilidad) pueden costar más.

Para averiguar qué capacidad es adecuada para usted, considere:

* cuántos datos necesita almacenar: Fotos, videos, juegos y software ocupan espacio.

* Su presupuesto: Las unidades más grandes generalmente cuestan más.

* La compatibilidad de su computadora: Asegúrese de que la unidad que elija sea compatible con la interfaz de su sistema.

Discos y almacenamiento informáticos
Turbo CAD Tipos de archivo
Cómo agregar una unidad IDE de ESX
¿Cómo reparar un disco DVD-RW
¿Cuáles son las diferencias entre un procesador Pentium 4 y un Athlon 2000
Errores UDF y DVD de recuperación
¿Cuál es la diferencia entre Fat 32 y NFTS
Cómo borrar un disco duro HP
Cómo incluir vídeos en el Thumb Drive
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online