“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

¿Qué es la capacidad de almacenamiento en disco magnético?

2015/11/6
La cantidad de datos que se pueden almacenar en un disco magnético está determinada por tres factores principales:

1. Densidad de seguimiento :El número de pistas (círculos concéntricos en la superficie del disco) por unidad de longitud determina cuánta información se puede almacenar radialmente en el disco. Cuanto mayor sea la densidad de pistas, más datos se podrán almacenar en el disco.

2. Densidad de bits :El número de bits que se pueden almacenar en cada pista determina cuánta información se puede almacenar a lo largo de la pista. Cuanto mayor sea la densidad de bits, más datos se podrán almacenar en el disco.

3. Número de discos :Algunos sistemas de almacenamiento utilizan varios discos, cada uno con su propio conjunto de pistas y densidades de bits. Cuantos más discos haya en el sistema, mayor será la capacidad total de almacenamiento.

Para calcular la capacidad de almacenamiento del disco magnético:

1. Multiplique el número de pistas por el número de bytes por pista para obtener la capacidad de la pista.

2. Multiplique la capacidad de la pista por el número de superficies del disco (normalmente dos) para obtener la capacidad de la superficie.

3. Multiplique la capacidad de la superficie por la cantidad de discos para obtener la capacidad de almacenamiento total del disco magnético.

Por ejemplo, un disco con 10.000 pistas, 1.000 bytes por pista y 2 superficies tendría una capacidad de almacenamiento total de 20.000.000 bytes (aproximadamente 20 megabytes).

Discos y almacenamiento informáticos
Opciones de almacenamiento de vídeo
Cómo hacer una giga Crossover Cable
¿Cómo convertir la entrada de TV por cable para USB
Cómo ejecutar Antivirus en Pen Drive quitar virus
Debe Flash Drives ser desfragmentado
Cómo cambiar un número de serie de discos
Cómo convertir 1.8 HD ( ZIF ) de IDE ( 44pin portátil )
Cómo grabar en un disco LightScribe
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online