Aquí hay un desglose de por qué:
* Los milisegundos son una unidad adecuada: Los discos duros acceden a los datos de acceso relativamente lentamente en comparación con otros dispositivos de almacenamiento como RAM. Los milisegundos proporcionan una escala conveniente para medir estos tiempos de acceso, que pueden variar desde unos pocos milisegundos hasta decenas de milisegundos.
* Otras unidades rara vez se usan: Si bien en teoría, puede usar microsegundos o nanosegundos, estos son demasiado pequeños para la medición práctica del tiempo de acceso del disco duro.
* El tiempo de acceso incluye múltiples factores: El tiempo de acceso del disco duro no es un valor único y fijo. Abarca varios factores:
* busca tiempo: El tiempo tardado para que el cabezal de lectura/escritura se mueva a la pista correcta en el disco.
* Latencia rotacional: El tiempo necesario para que el sector deseado gire debajo del cabezal de lectura/escritura.
* Tiempo de transferencia de datos: El tiempo necesario para leer o escribir los datos hacia/desde el disco.
¡Avíseme si tiene más preguntas sobre las especificaciones del disco duro!