Artículos comunes:
* carpetas: Organice archivos por categoría (por ejemplo, documentos, imágenes, descargas).
* Archivos: Documentos, hojas de cálculo, imágenes, videos, etc.
* atajos: Iconos que inician programas o abren carpetas específicas rápidamente.
* Bin de reciclaje: Almacenamiento temporal para archivos eliminados.
* Bandeja del sistema: Contiene iconos para ejecutar aplicaciones y notificaciones del sistema.
* Barra de tareas: Contiene el menú de inicio, la ejecución de aplicaciones y el reloj del sistema.
* Fondo de escritorio: Una imagen o patrón personalizable que llena el fondo.
* widgets: Pequeños programas que proporcionan acceso rápido a la información (por ejemplo, clima, calendario).
menos común, pero aún posible:
* iconos del programa: Acceso directo a aplicaciones específicas (por ejemplo, navegador web, cliente de correo electrónico).
* archivos/carpetas: Archivos importantes de fácil acceso desde el escritorio.
* Capturas de pantalla: Imágenes capturadas como referencia.
* Archivos temporales: Creado por aplicaciones y se puede eliminar de forma segura.
* Archivos descargados: Archivos obtenidos de Internet.
* iconos personalizados: Los usuarios pueden reemplazar los iconos predeterminados con los suyos.
Más allá de los elementos básicos:
* escritorios virtuales: Permitir a los usuarios crear múltiples escritorios para diferentes tareas.
* Temas: Cambie la apariencia general del escritorio (por ejemplo, colores, fuentes).
* Dock: Una barra personalizable que contiene atajos a aplicaciones y archivos.
Los elementos específicos que se encuentran en un escritorio dependen de las preferencias del usuario y del sistema operativo utilizado. Si tiene un escritorio específico en mente, ¡proporcione más contexto!