Precursores tempranos (antes de 1800):
* Abacus (c. 2700 aC): Una de las primeras herramientas de conteo, utilizadas para operaciones aritméticas básicas.
* Mecanismo de Antikythera (c. 100 aC): Un antiguo dispositivo griego que usaba engranajes para calcular posiciones astronómicas, demostrando un cálculo mecánico temprano.
Calculadores mecánicos (1800):
* Pascaline (1642): Blaise Pascal inventó la primera calculadora mecánica, capaz de sumar y restar números.
* Motor de diferencia (1822): Charles Babbage diseñó una máquina con vapor que podría calcular las tablas matemáticas, pero nunca se construyó por completo.
* Motor analítico (1837): El diseño más ambicioso de Babbage, considerado la primera computadora programable de uso general, pero estaba inacabado debido a problemas de financiación.
Computadoras electrónicas tempranas (1930-1940):
* Atanasoff-Berry Computer (ABC) (1939): Una computadora electrónica diseñada para resolver sistemas de ecuaciones lineales, considerada la primera computadora digital electrónica.
* Colossus (1943): Desarrollado por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial para romper los códigos alemanes, utilizando tubos de vacío y relés para los cálculos.
* eniac (1946): La primera computadora digital electrónica de uso general construida en los EE. UU., Utilizando tubos de vacío y capaz de realizar cálculos complejos.
Transistores y la era moderna (1940-presente):
* El transistor (1947): Inventado por Bell Labs, reemplazando tubos de vacío voluminosos con componentes más pequeños y eficientes.
* Circuitos integrados (1958): Se combinaron múltiples transistores y otros componentes en un solo chip de silicio, revolucionando la computación.
* Computadoras personales (1970): Las computadoras asequibles y fáciles de usar estuvieron disponibles para el público en general, lo que llevó a una rápida extensión de la tecnología informática.
* Internet (1990): El desarrollo de las computadoras conectadas a Internet a nivel mundial, marcando el comienzo de una nueva era de intercambio de información y comunicación.
Desarrollos clave:
* Lenguajes de programación: El desarrollo de lenguajes de programación como Fortran y Cobol permitió a los usuarios comunicarse con las computadoras de manera estructurada.
* Sistemas operativos: Software que administró los recursos de la computadora y proporcionó una interfaz de usuario.
* Aplicaciones de software: El software desarrollado para tareas específicas, como procesamiento de textos, hojas de cálculo y navegación web.
La evolución de las computadoras continúa hasta el día de hoy, con avances en las velocidades del procesador, la capacidad de almacenamiento, la inteligencia artificial y otros campos.