“Conocimiento Hardware>Computadoras PC

¿Cuáles son los siete componentes principales de una computadora?

2016/4/5
Si bien hay muchos componentes en una computadora, aquí hay siete clave que a menudo se consideran importantes:

1. Dispositivos de entrada: Estos le permiten interactuar con la computadora y proporcionar información. Los ejemplos incluyen:

* Teclado

* Ratón

* Escáner

* Micrófono

* Pantalla táctil

* Webcam

2. Dispositivos de salida: Estos muestran los resultados del procesamiento de la computadora. Los ejemplos incluyen:

* Monitor

* Impresora

* Altavoces

* Auriculares

3. Unidad de procesamiento central (CPU): El "cerebro" de la computadora, responsable de ejecutar instrucciones y realizar cálculos.

4. Memoria (RAM): Almacenamiento temporal para datos que la CPU está utilizando actualmente. Piense en ello como el "banco de trabajo" de la computadora.

5. Dispositivos de almacenamiento: Almacene los datos a largo plazo, incluso cuando la computadora está apagada. Los ejemplos incluyen:

* Unidad de disco duro (HDD)

* Drive de estado sólido (SSD)

* Unidades de flash

* Almacenamiento en la nube

6. placa base: La placa de circuito principal, que conecta todos los demás componentes y proporciona vías para la transferencia de datos.

7. Fuente de alimentación: Proporciona electricidad a todos los componentes.

Este es un desglose simplificado. Puede encontrar componentes más específicos como tarjetas de red, tarjetas gráficas y varios otros componentes internos según el tipo de computadora.

Computadoras PC
Cómo reemplazar un procesador T8100
¿Qué invención de tecnología informática hizo que las computadoras fueran más pequeñas y económicas?
Diferencias entre un procesador para portátil y un procesador de escritorio
Cómo restablecer la contraseña de administrador en Windows
HP Pavilion XT919 Especificaciones
Guiding Tech:artículos prácticos, guías de compra de dispositivos, listas de tecnología
Cómo dar formato a un equipo que no arranca
Cómo filtrar por puerto con Wireshark
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online