1. Hardware: Esto se refiere a las partes físicas de la computadora que puede tocar, como:
* Unidad de procesamiento central (CPU): El "cerebro" de la computadora que ejecuta instrucciones.
* memoria (RAM): Almacenamiento temporal para datos e instrucciones que se utilizan actualmente.
* Almacenamiento: Almacenamiento permanente para datos y programas, como discos duros o SSD.
* Dispositivos de entrada: Permitirle ingresar datos en la computadora, como un teclado, mouse o escáner.
* Dispositivos de salida: Mostrar o presentar información de la computadora, como un monitor, impresora o altavoces.
* placa base: La placa de circuito principal que conecta todos los demás componentes.
2. Software: Esto se refiere al conjunto de instrucciones que le dicen al hardware qué hacer. Incluye:
* Sistema operativo (OS): El software que administra los recursos de la computadora y proporciona una interfaz de usuario. Los ejemplos incluyen Windows, MacOS, Linux.
* Aplicaciones: Programas que realizan tareas específicas, como navegadores web, procesadores de palabras, juegos.
3. Datos: Esto se refiere a la información que la computadora procesa, almacena y transmite. Puede ser texto, imágenes, audio, video o cualquier otra forma de datos digitales.
4. usuarios: Estas son las personas que interactúan con la computadora. Utilizan el software para procesar datos y alcanzar sus objetivos.
Estos cuatro componentes trabajan juntos para formar un sistema informático completo y funcional.