Computadoras de tercera generación (1964-1971)
* Circuitos integrados (ICS): Esta era vio el aumento de los ICS, que redujo drásticamente el tamaño de los componentes en comparación con los transistores de la generación anterior.
* miniaturización: Estas computadoras se volvieron mucho más pequeñas que sus predecesores, que a menudo eran gigantes del tamaño de una habitación.
* Tamaños variados:
* mainframes: Todavía grande, pero significativamente más pequeño que los modelos anteriores. Podrían ocupar una habitación grande, pero ya no eran del tamaño de un edificio.
* minicomputadores: Estas eran una nueva categoría, significativamente más pequeña que los mainframes y a menudo encajaban en un solo gabinete.
* Desktops: Si bien aún no son ampliamente populares, surgieron algunas computadoras de escritorio tempranas, lo que indica una tendencia hacia factores de forma más pequeños.
Puntos clave:
* No hay tamaño único: Las computadoras de tercera generación no tenían un tamaño universal.
* tendencia hacia más pequeña: El cambio a ICS permitió la miniaturización, lo que hace que las computadoras sean significativamente más pequeñas y allanen el camino para avances posteriores.
* Variedad: Esta época vio una amplia variedad de tamaños, desde grandes mainframes hasta las minicomputadoras y sistemas de escritorio más pequeños emergentes.
Ejemplos:
* Sistema IBM/360: Una serie mainframe de IBM, aún grande pero significativamente más pequeña que las máquinas IBM anteriores.
* DEC PDP-11: Una minicomputadora, significativamente más pequeña que los mainframes, a menudo alojados en un solo gabinete.
* Data General Nova: Otra minicomputadora, destacando la tendencia creciente hacia máquinas más pequeñas.
En resumen, las computadoras de tercera generación vieron una reducción dramática en el tamaño en comparación con las generaciones anteriores, allanando el camino para las computadoras aún más pequeñas y más portátiles que siguieron.