“Conocimiento Hardware>CPUs

¿Qué es la virtualización del procesador?

2015/6/10

Virtualización del procesador:ejecutar múltiples sistemas operativos en una máquina

Virtualización del procesador, a menudo simplemente llamada virtualización , es la tecnología que le permite ejecutar múltiples sistemas operativos (OS) en una sola computadora física. Esto se logra creando un entorno virtual, llamado A Virtual Machine (VM) , para cada sistema operativo. Cada VM tiene sus propios recursos dedicados, como CPU, memoria y almacenamiento, lo que parece que se está ejecutando en su propia máquina física.

Así es como funciona:

1. Hypervisor: Una capa de software llamada A Hypervisor Se sienta entre el hardware físico y los sistemas operativos invitados (el sistema operativo que se ejecuta dentro de la VM). El hipervisor maneja y asigna recursos a cada VM.

2. Virtualización: El hipervisor virtualiza los recursos de hardware, proporcionando a cada VM una vista virtualizada de la CPU, la memoria y otros dispositivos.

3. aislamiento: Cada VM se ejecuta de forma independiente, con sus propios recursos y procesos, evitando la interferencia entre ellos.

4. Eficiencia: La virtualización permite que múltiples máquinas virtuales se ejecuten en una sola máquina física, ahorrando costos en hardware y consumo de energía.

Tipos de hipervisores:

* Tipo 1 (Bare-Metal): Instalado directamente en el hardware físico (por ejemplo, VMware ESXI, XEN).

* Tipo 2 (alojado): Se ejecuta como una aplicación dentro de un sistema operativo host (por ejemplo, Oracle Virtualbox, VMware Workstation).

Beneficios de la virtualización del procesador:

* Consolidación: Ejecute múltiples aplicaciones y servicios en menos servidores físicos, reduciendo los costos de hardware.

* Flexibilidad: Cree y administre fácilmente las máquinas virtuales para diferentes fines, como pruebas, desarrollo o ejecución de aplicaciones especializadas.

* Recuperación de desastres: Restaurar rápidamente los servicios migrando máquinas virtuales a diferentes máquinas físicas.

* Gestión de recursos: Asigne recursos de manera eficiente a diferentes máquinas virtuales en función de sus necesidades.

* Seguridad: Aislar aplicaciones y datos confidenciales dentro de sus propias máquinas virtuales, mejorando la seguridad.

Ejemplos de software de virtualización:

* VMware Workstation: Popular para uso personal y profesional.

* Oracle Virtualbox: Software de virtualización gratuita y de código abierto.

* Microsoft Hyper-V: Tecnología de virtualización incorporada para Windows Server y Windows 10 Professional.

* xen: Plataforma de virtualización de código abierto.

Conclusión:

La virtualización del procesador es una tecnología poderosa que le permite aprovechar al máximo sus recursos de hardware. Ofrece muchas ventajas, incluidos los ahorros de costos, la flexibilidad y la seguridad mejorada. Es una tecnología esencial para empresas e individuos por igual, facilitando la gestión eficiente y segura de los recursos informáticos.

CPUs
¿Se encuentran una CPU y un disco duro en el?
Acerca de los procesadores CPU
¿Cuáles son las funciones de la CPU en la computadora?
¿Cuál de las siguientes es una característica definitoria de las microcomputadoras?
¿Por qué los procesadores Intel y AMD se reúnen en niveles comparables cuando la velocidad del procesador es diferente?
¿El AMD Phenom II X4 955 tiene 4 núcleos?
¿Cómo se compara y contrasta el ensamblador pass1 pass2 en el software del sistema?
Cómo actualizar la CPU en el TouchSmart IQ770 de HP
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online