1. Unidad de lógica aritmética (ALU): Este es el "cerebro" de la CPU, responsable de realizar operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división) y operaciones lógicas (y, o no).
2. Unidad de control (CU): Este componente actúa como director, obteniendo instrucciones de la memoria, decodificándolas y emitiendo señales a otros componentes para ejecutar las instrucciones.
3. Registros: Estas son pequeñas ubicaciones de memoria de alta velocidad dentro de la CPU utilizada para almacenar datos temporales (como operandos, resultados intermedios y contadores de programas) durante el procesamiento.
4. Cache: Esta es una memoria pequeña y rápida que actúa como un búfer entre la CPU y la memoria principal (RAM). Al almacenar frecuentemente acceden datos e instrucciones, acelerando significativamente el procesamiento.
5. Reloj: Este es un dispositivo de tiempo que establece el ritmo para todas las operaciones dentro de la CPU. Envía pulsos eléctricos a una frecuencia específica, determinando la velocidad de la CPU (medida en GHZ).
6. Interfaz de bus: Esto actúa como una vía de comunicación entre la CPU y otros componentes, como la memoria y los dispositivos de entrada/salida. Permite que los datos se transfieran de manera eficiente.
7. Unidad de decodificación de instrucciones: Este componente decodifica las instrucciones obtenidas de la memoria, lo que las traduce en un formato que la CPU puede comprender y ejecutar.
8. Unidad de gestión de memoria (MMU): En las CPU modernas, este componente administra el espacio de memoria, traduciendo las direcciones virtuales utilizadas por los programas en direcciones físicas en RAM.
9. Unidad de punto flotante (FPU): Esta unidad especializada maneja las operaciones que involucran números reales (números con puntos decimales), lo que permite aplicaciones científicas y otras aplicaciones que requieren cálculos complejos.
Estos componentes trabajan juntos para ejecutar instrucciones y datos de procesos, lo que hace que la CPU sea el corazón de un sistema informático.